Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20045
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiez Fischer, Franciscoes
dc.date.accessioned2025-07-08T15:07:44Z-
dc.date.available2025-07-08T15:07:44Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.isbn978-84-19830-83-8-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20045-
dc.description.abstractEn La política cuestionada. Hans Georg Gadamer y el arte de la pregunta, el lector encontrara una reflexión que pretende desafiar las límites entre filosofía y política. ¿Es útil pensar filosóficamente la política o sólo hay practicarla hasta que lleve por buen camino? ¿Por qué grandes filósofos como Platón y Heidegger se equivocaron tanto en el campo político? ¿La filosofía es incompetente para la praxis pública? Siguiendo las huellas de la hermenéutica de Gadamer, el autor propone considerar que la competencia política de la filosofía consiste, mas que en dar respuestas, en formular buenas preguntas que pongan en cuestión la política. ¿Es posible que, mas que una ciencia de la gestión del poder o una militancia de convicciones, la política se apoye en un arte de preguntar? ¿Hasta que punto la capacidad de hacer buenas preguntas políticas esta influida par la historia de pertenencia y las autoridades que gobiernan? ¿La experiencia estética tiene poder para cuestionar la praxis publica? ¿EI arte de la conversaci6n construye el sentido común y la convivencia? ¿Que aporta esta perspectiva a las ideas que hoy tenemos sobre gobierno, liderazgo y participación ciudadana? Con una mirada critica, este libro explora la relevancia de la hermenéutica en la esfera publica, no como una herramienta para imponer certezas, sino para preguntar y poner en cuestión la política. ¿Estamos preparados para escuchar a otros que opinan diferente? ¿En las luchas de poder conviene reconocer que quizás no tenemos la razón? Cada pagina es una invitación a repensar las límites entre política y filosofía a partir de un arte para las conversaciones infinitas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherMiño y Dávilaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceMiño y Dávila, 2024.es
dc.subjectFILOSOFIA POLITICAes
dc.subjectHERMENEUTICAes
dc.subjectLENGUAJEes
dc.subjectGadamer, Hans-Georg, 1900-2002es
dc.titleLa politica cuestionada: Hans Georg Gadamer y el arte de la preguntaes
dc.typeLibroes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Diez Fischer, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextmixedopen-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0001-6550-0530-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   Login
politica-cuestionada.pdf4,1 MBAdobe PDF   SOLICITAR ACCESO
politica-cuestionada.jpg426,66 kBJPEGVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons