Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19963
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGodio, Leopoldo M. A.es
dc.coverage.spatialRusiaes
dc.coverage.spatialUcraniaes
dc.date.accessioned2025-06-24T19:34:48Z-
dc.date.available2025-06-24T19:34:48Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn978-987-1558-30-8-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19963-
dc.description.abstractEl sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas de 1982 se ha situado en el centro de los diferendos internacionales de las ultimas décadas, particularmente en aquellas poseedoras de una indudable trascendencia e importancia marcada por lo geográfico, lo político y jurídico. Estas disputas pueden encuadrarse en asuntos concernientes a: cuestiones militares; el acceso a recursos vivos y no vivos; la protección de! medio marino; el intento de justificación de una presencia en áreas con recursos estratégicos; asegurar rutas marítimas claves para la navegación y sobrevuelo; la proyección de espacios marítimos originados en territorio terrestre; e incluso la consolidación de situaciones de hecho complejas, cuando no sutiles. Llegado a este punto corresponde preguntarse si, atento la competencia ratione materiae de la Convención de 1982 a los foros judiciales sobre la base del artículo 286, ¿es posible que un tribunal arbitral ad hoc -de conformidad con su Anexo VII- resuelva cuestiones marítimas con elementos terrestres? Para responder a nuestro interrogante, analizaremos las disposiciones de la Convención de 1982 y la práctica emanada de la jurisprudencia internacional para, posteriormente, dedicarnos a las eventuales consideraciones que puedan desprenderse del tribunal arbitral ad hoc entre Ucrania y Rusia, de conformidad con el Anexo VII de la Convención de 1982.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherConsejo Argentina para las Relaciones Internacionaleses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceVernet, P., et al. (2023). Aspectos jurídicos de los conflictos armados. El caso Federación de Rusia-Ucrania. Consejo Argentina para las Relaciones Internacionales.es
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subjectDERECHO DEL MARes
dc.subjectCONFLICTOS TERRITORIALESes
dc.subjectORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDASes
dc.subjectGUERRA RUSO-UCRANIANAes
dc.titleEl conflicto Ruso-Ucraniano y los límites de los tribunales arbitrales establecidos por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982es
dc.typeParte de libroes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Godio, Leopoldo M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
conflicto-ruso-ucraniano.pdf1,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons