Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19943
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFavattier, Dino Marcoses
dc.contributor.authorPastorale, Juan Franciscoes
dc.date.accessioned2025-06-10T13:11:03Z-
dc.date.available2025-06-10T13:11:03Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19943-
dc.description.abstractEste trabajo analiza la aptitud del territorio argentino continental para el desarrollo de proyectos de generación solar y eólica utilizando herramientas de Sistemas de Información Geográficos (GIS), mediante el programa QGIS en combinación con un modelo de toma de decisiones. Para realizar el estudio se han seleccionado las principales variables que inciden en la rentabilidad de este tipo de proyectos incluyendo factores climatológicos, topográficos, de infraestructura y ambientales, asignándoles a cada uno de ellos ponderaciones mediante el modelo de decisión multicriterio (MCDM) llamado proceso de análisis jerárquico (AHP). La comparación de los resultados obtenidos con los proyectos solares y eólicos ya instalados, indica que hay coincidencia de criterios y que la metodología sirve para el propósito que fue planteado. Como era de esperarse, el factor determinante a la hora de elegir el emplazamiento resultó ser la calidad del recurso. Por otro lado, los resultados indican que también es de gran importancia la infraestructura circundante tal como la cercanía a estaciones transformadoras y la proximidad a rutas que faciliten el acceso al predio. El resto de los factores analizados si bien no han arrojado ponderaciones despreciables resultaron poco significativos. Los resultados del trabajo son satisfactorios de acuerdo con el objetivo propuesto, y demuestran claramente que la metodología GIS-AHP es de gran utilidad para este tipo de análisis.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectENERGIA SOLARes
dc.subjectENERGIA EOLICAes
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAes
dc.titleAnálisis espacial multicriterio para la planificación de proyectos de energías renovables en Argentinaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Pastorale, Juan Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Favattier, Dino Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextembargo_20251210-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo final de Ingeniería Ambiental
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   Login
analisis-espacial-multicriterio.pdf4,15 MBAdobe PDF    SOLICITAR ACCESO
thumb.png198,87 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons