Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19880
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBalmaseda Cinquina, María Fernandaes
dc.date.accessioned2025-06-02T12:57:26Z-
dc.date.available2025-06-02T12:57:26Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19880-
dc.description.abstractLa dimensión afectiva del Ipsum Esse Subsistens de referencia es la de la inclinatio naturalis essendi en la que se encuentran comprometidos todos los entes compuestos, limitados y finitos, causados y creados, además del Absoluto. De este modo, la ponencia transita un camino de integración de dos líneas de acercamiento al tema de la afectividad natural, la antropológica –esencial– y la metafísico-teológica –entitativa–, destacando la principalidad y originalidad de esta última consideración que, yendo del ente al esse, no descansa sino en el Esse Absolute.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLVI Semana Tomista: Las Dimensiones de la Afectividad. Pontificia Universidad Católica, 2022es
dc.subjectAFECTIVIDADes
dc.subjectONTOLOGIAes
dc.subjectTEOLOGIA NATURALes
dc.subjectSERes
dc.subjectESSEes
dc.titleUna dimensión afectiva del Ipsum Esse Subsistenses
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Balmaseda Cinquina, María Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: ST 2022: XLVI - Las dimensiones de la afectividad
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
dimension-afectiva-ipsum.pdf114 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons