Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19849
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Tavelli, Federico | es |
dc.coverage.spatial | America | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XVI | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XVII | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-28T14:09:03Z | - |
dc.date.available | 2025-05-28T14:09:03Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.isbn | 978-3-447-12313-6 | - |
dc.identifier.isbn | 978-3-447-39635-6 (online) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19849 | - |
dc.description.abstract | En el siglo XVI, con la introducción de modelos sociales cristianos europeos, se configuró en América una nueva realidad socio-política que moldeó la identidad del continente hasta la actualidad. Este proceso se desarrolló en paralelo con profundas transformaciones en Europa, como el Humanismo, la expansión imperial, el surgimiento de las confesiones cristianas y de elementos propios de la modernidad. En una primera etapa, prevalecieron ideales como la creación de una cristiandad ideal basadas en modelos bajomedievales y representada por el franciscano Juan de Zumárraga (1468–1548), primer obispo de México. La segunda fase, muestra un quiebre y estuvo marcada por la necesidad de diferenciarse que tuvieron las distintas confesiones, lo cual moldeó nuevos modelos confesionales y perfiló la identidad católica con elementos más definidos que en la etapa previa. La confesión católica expresó estos elementos a través del Concilio de Trento (1545–1563). Su implementación en América fue decisiva para abrir una nueva fase de mayor burocratización y centralización. La labor del segundo arzobispo de Lima, Toribio Alfonso de Mogrovejo (1538–1606) es un claro ejemplo de ello. A través de la legislación emanada de numerosos concilios y sínodos, contribuyó decisivamente a la formación de estructuras preestatales en Hispanoamérica. La obra analiza con detenimiento ambas fases, desde las fuentes históricas y en sus implicaciones locales y globales. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | ger | es |
dc.publisher | Harrassowitz | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Tavelli, F. Res Publica Hispanoamericana. Die Umgestaltung des alten Amerika durch christlich geprägte Gesellschaftsmodelle aus Europa 1520-1620. Wiesbaden: Harrassowitz, 2025 | es |
dc.subject | HISTORIA DE LA IGLESIA | es |
dc.subject | Toribio Alfonso de Mogrovejo, Santo | es |
dc.subject | Zumárraga, Juan de | es |
dc.subject | CRISTIANISMO | es |
dc.title | Res Publica Hispanoamericana. Die Umgestaltung des alten Amerika durch christlich geprägte Gesellschaftsmodelle aus Europa 1520-1620 | es |
dc.type | Libro | es |
uca.issnrd | 0 | es |
uca.affiliation | Fil: Tavelli, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | de | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Teología | - |
crisitem.author.dept | Instituto de Investigaciones Teológicas (ININTE) | - |
crisitem.author.dept | Grupo de Investigación de Historia contemporánea de la Iglesia en Argentina: "Corrientes y conflictos históricos, culturales, filosóficos y teológicos en la Argentina postconciliar" | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-8009-071X | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Teología | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Teología | - |
Aparece en las colecciones: | Libros - partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
res-publica-hispanoamericana.pdf | 186,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons