Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19811
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrera, Daniel Alejandroes
dc.date.accessioned2025-05-21T20:28:32Z-
dc.date.available2025-05-21T20:28:32Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19811-
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo es el estatus del ser humano en estado terminal. En principio nadie negaría el estatuto de persona al ser humano en la plenitud de su vida consciente, por tanto, esta cuestión se recrudece especialmente cuando se refiere al comienzo y al final de la vida humana. Como sucede respecto al inicio de la vida humana podemos distinguir entre una concepción ontológica que identifica al ser humano con la persona humana y otra funcional que identifica el estatus de persona no con el hecho de ser humano sino con alguna función en acto que este realiza. Lo mismo acontece al final de la vida, donde nuevamente, según cual sea la concepción de persona, se le reconocerá (en la concepción ontológica) o no (en la concepción funcional), el estatus de personas a seres humanos en el estado terminal de su vida, especialmente en los casos de pérdida de conciencia. Así como en otro trabajo hemos sostenido que “el ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción”, entendiendo por tal el momento de la fecundación. De la misma manera, el ser humano debe ser respetado y tratado como persona hasta su muerte natural.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia. Vol.79, No.253, 2023es
dc.subjectSER HUMANOes
dc.subjectPERSONA HUMANAes
dc.subjectMUERTEes
dc.subjectMUERTE CEREBRALes
dc.subjectEUTANASIAes
dc.subjectESTADO VEGETATIVOes
dc.titleEl estatuto del ser humano en estado terminales
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Herrera, Daniel Alejandro, Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptCentro Santa Teresa de Calcuta-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: SAP - 2023 Vol LXXIX nro. 253
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
Herrera+Ser+humano+en+estado+terminal.pdf475,54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons