Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19778
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paglione, Ricardo Nicolás | es |
dc.contributor.author | Aloisi, Santiago | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T13:46:09Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T13:46:09Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19778 | - |
dc.description.abstract | En este ensayo se evaluó el comportamiento de la cebada variedad Andreia a nivel de sanidad, rendimiento, zaranda y proteína frente a distintos momentos de aplicaciones de fungicidas. Los tratamientos fueron: 1: Aplicación simple en primer nudo visible (Z.32) de 400 cm3 ha-1 de Triazol (cyproconazole 80 g/l ) + Estrobirulina (azoxistrobin 200 g/l); 2: Aplicación doble de Triazol (cyproconazole 80 g/l ) + Estrobirulina (azoxistrobin 200 g/l) una con 400 cm3 ha-1 en primer nudo visible, más otra aplicación de 400 cm3 ha-1 en aparición de hoja bandera -1 (Z.37); 3: Aplicación tardía en aparición de hoja bandera -1 (Z.37) de 400 cm3 ha-1 Triazol (cyproconazole 80 g/l ) + Estrobirulina (azoxistrobin 200 g/l); 4: Aplicación simple en primer nudo visible (Z.32) de 1.200 cm3 ha-1 de Carboxamida (Xemium 81 g/l +pyraclostrobin 50 g/l+epoxiconazole 50 g/l); 5: Aplicación doble de Carboxamida (Xemium 81 g/l + pyraclostrobin 50 g/l + epoxiconazole 50 g/l) una con 1.200 cm3 ha-1 en primer nudo visible, más otra aplicación de 1.200 cm3 ha-1 en aparición de hoja bandera -1 (Z.37); 6: Aplicación tardía en aparición de hoja bandera -1 (Z.37) de 1.200 cm3 ha-1 de Carboxamida (Xemium 81 g/l + pyraclostrobin 50 g/l + epoxiconazole 50 g/l); 7: Testigo. Se utilizó un diseño de bloques totalmente aleatorizados con cuatro repeticiones. Con lo que respecta al rendimiento se observó que todos los tratamientos tuvieron diferencias significativas con el tratamiento 7 (testigo) salvo el tratamiento 3 tratado con triazol + estrobirulina en Z. 37, el cual no difirió del testigo para este nivel de significacion. El máximo rendimiento fue alcanzado en el tratamiento 4 de carboxamida en Z. 32 obteniendo en promedio 5.666 kgs ha-1, superando en 964 kgs ha-1 al testigo de 4.703 kgs de rinde promedio por hectarea. A su vez entre los aplicados este tratamiento fue el único que obtuvo diferencias significativas con el tratamiento 3 de 5.159 Kgs ha-1 de rendimiento. A nivel de sanidad de hoja interpretando la variable Intensidad, vimos como los tratamientos con Carboxamida fueron superiores a los tratamientos con triazol y estrobirulina incluso comparándolas con una aplicación simple vs. una aplicación doble de triazol y estrobirulina. Independientemente del principio activo, las aplicaciones tempranas (Z. 32) y dobles (Z. 32 + 37) fueron mejores a las aplicaciones tardías (Z .37). Nos habiendo diferencias entre las aplicaciones tempranas (Z. 32) y dobles (Z. 32 + 37), para esta campaña en particular. El % de proteína promedio en el ensayo fue de 9,85, si bien hubo diferencias con el testigo, no se observan mayores diferencias entre los tratamientos aplicados. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 | es |
dc.subject | CONTROL DE ENFERMEDADES | es |
dc.subject | FUNGICIDAS | es |
dc.subject | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.subject | CALIDAD | es |
dc.subject | CEBADA CERVECERA | es |
dc.title | Respuesta en sanidad, rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la aplicación de diferentes tecnologías de fungicida en un campo de Sancti Spiritu, provincia de Santa Fe | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Aloisi, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Paglione, Ricardo Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Final de Ingeniería Agronómica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
respuesta-sanidad-rendimiento.pdf | 632,52 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons