Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19718
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDavérède, Inéses
dc.contributor.authorCampiutti, Solangees
dc.date.accessioned2025-04-09T19:16:59Z-
dc.date.available2025-04-09T19:16:59Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19718-
dc.description.abstractEn las últimas dos décadas, el mejoramiento genético de la soja se enfocó en el aumento de rendimiento, causando una merma paulatina en el porcentaje de proteína en grano. Por ello, en este ensayo se analizará el efecto de distintos fertilizantes sobre la calidad (proteína y aceite), el rendimiento en la soja y sus componentes (peso y número de granos), así como una correlación entre estas variables. El ensayo se realizó en la localidad de Baradero, Buenos Aires. El mismo contó con siete tratamientos y cuatro repeticiones dispuestas en un diseño en bloques completos aleatorizados. Los tratamientos fueron los siguientes: 1: Testigo, 2: Efecto fósforo (P) (22 kg de P ha-1 ), 3: Efecto P+ azufre (S) (22 kg de P + 13,2 kg de S ha-1 ), 4: Efecto boro (B) (22 kg de P + 13,2 kg de S + 100 g B foliar en R1-R2 ha 1 ), 5: Efecto nitrógeno (N) foliar (22 kg de P + 13,2 kg de S + 100 g de B + 10 kg de N foliar en R5 ha-1 ), 6: Efecto doble dosis de P y S (44 kg de P + 26,4 kg de S ha-1 ), 7: Efecto FETRILON (22 kg de P + 13,2 kg de S + 10 kg de macro y micronutrientes foliar FETRILON en R1-R2 ha-1 ). El efecto del S (13,2 kg de S ha-1 ) se calculó como la diferencia entre el tratamiento 3 y el tratamiento 2. La aplicación de P produjo una respuesta de 595 kg ha-1 en rendimiento con respecto al testigo. En el caso de la aplicación de P y S, la respuesta fue de 757 kg ha-1 y la doble dosis de P y S produjo el mayor incremento que promedió 1062 kg ha-1 respecto al testigo. En cuanto al peso de 1000 granos, el mismo aumentó 31,8 g con la dosis de P y S con respecto al testigo, pero disminuyó 24,5 g con la aplicación de B, 21,3 g con la doble dosis de P y S y 23,5 g con la aplicación de S y FETRILON. El número de granos aumentó 258 g m-2 con el tratamiento de P, 459,3 g m-2 con la doble dosis de P y S y 268,5 g m-2 con el agregado de B foliar. En lo que respecta al porcentaje de proteína, la aplicación de S y la de P y S lo aumentó en 1,18 y 1,03 puntos porcentuales, respectivamente. Por otro lado, la aplicación de B disminuyó el porcentaje de proteína en 0,58 puntos porcentuales. Mientras que la aplicación de una doble dosis de P y S también disminuyó el porcentaje de proteína en 0,92 puntos porcentuales. Con respecto al porcentaje de aceite, la aplicación de P y S y la de S lo disminuyó en 0,38 y 0,45 puntos porcentuales, respectivamente, mientras que el tratamiento con doble dosis de P y S lo aumentó en 0,40 puntos porcentuales. En este ensayo se pudo demostrar que a través de la fertilización con P y S es posible aumentar el rendimiento y el porcentaje de proteína simultáneamente en el grano de soja.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019es
dc.subjectAGRICULTURAes
dc.subjectSOJAes
dc.subjectCULTIVO ALIMENTICIOes
dc.subjectGLYCINE MAXes
dc.subjectLEGUMINOSASes
dc.titleEfecto de la nutrición del cultivo de soja sobre el rendimiento, sus componentes y la calidad del grano en Baradero, provincia de Buenos Aireses
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Campiutti, Solange. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Davérède, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
efecto-nutricion-cultivo.pdf455,76 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons