Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1969
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorColina, Jorgees
dc.contributor.authorGiordano, Osvaldoes
dc.contributor.authorMitchell, Ann Elizabethes
dc.contributor.otherMillán Smitmans, Patricio, dir.es
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-05-07T05:59:18Z-
dc.date.available2019-05-07T05:59:18Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationColina, J., Giordano, O., Mitchell, A. (2011, abril). La pobreza e informalidad laboral continúan siendo altas y se requiere la implementación de reformas estructurales [en línea]. Empleo y desarrollo social : serie informes de la economía real, 6(30). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi". Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1969es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1969-
dc.description.abstractA pesar del crecimiento económico, la incidencia de la pobreza en Argentina continúa siendo demasiado alta y casi la mitad de la población solo encuentra empleo en ocupaciones informales precarias de baja calidad. Para reducir la pobreza y disminuir los problemas sociales se requiere controlar efectivamente la inflación y encarar reformas estructurales que incentiven la formalización de las microempresas y eleven los niveles de educación y de formación para el trabajo de la fuerza laboral. En este informe se reiteran algunas de las propuestas que se han hecho en éstas áreas y que requieren de una pronta implementaciónes
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"es
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceEmpleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 6 (30)es
dc.subjectPOBREZAes
dc.subjectECONOMIA INFORMALes
dc.titleLa pobreza e informalidad laboral continúan siendo altas y se requiere la implementación de reformas estructuraleses
dc.typeInforme técnicoes
uca.pathEmpleo y desarrollo social. Serie informes de la economía real|2011 nº 30es
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/empleo-y-desarrollo-social/informe-empleo-desarrollo-social-030/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Colina, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentinaes
uca.affiliationFil: Giordano, Osvaldo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentinaes
uca.affiliationFil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.orcid0000-0003-0122-3436-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: EDS - 2011 nro. 30
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
informe-empleo-desarrollo-social-030.pdf292,81 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

113
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

50
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons