Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19689
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiussan, Marioes
dc.contributor.authorSeré, Carlos Pedroes
dc.date.accessioned2025-04-07T21:53:03Z-
dc.date.available2025-04-07T21:53:03Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19689-
dc.description.abstractEn el mercado se pueden encontrar una gran variedad de productos fitosanitarios de primera categoría de los cuales dependemos para que nuestros cultivos puedan desarrollar todo su potencial genético. El objetivo de este trabajo fue comparar y evaluar la respuesta en cuanto a plantas logradas por metro cuadrado y rendimiento del trigo en base a distintos productos que hoy en día pertenecen a lo mejor del mercado. A su vez fue pensado para los productores en general, ya que su principal objetivo es que la agricultura sea rentable a través del máximo rendimiento que se pueda generar con su cultivo. El ensayo fue realizado en la localidad de General Pinto, Provincia de Buenos Aires, y conto con 14 ensayos divididos en dos partes. La primera parte fue relacionada a los curasemillas donde se utilizó un testigo y cinco productos diferentes. A cada uno de ellos, menos al testigo, se les hizo una única aplicación de un fungicida de doble mezcla (Triazol + Estrobilurina) en Z 2.8. Aunque en plantas logradas hubo diferencias no resultaron ser significativas y en cuanto al rendimiento si hubo diferencias significativas con el testigo. La segunda parte se relaciona con los fungicidas en conjunto con únicamente dos diferentes curasemillas. Se realizó una única aplicación en Z 2.8 de tres diferentes fungicidas, uno de mezcla simple (triazoles), uno de mezcla doble (Triazol + Estrobilurina) y uno de mezcla triple (Triazol + Estrobilurina + Carboxamida), a cada curasemilla. El resultado mostró algunos con diferencias significativas con respecto al testigo, sin aplicación alguna, y a otros no dejando como mejor fungicida para este ensayo al que contiene la mezcla doble.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020es
dc.subjectAGRICULTURAes
dc.subjectTRIGOes
dc.subjectZEA MAYSes
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.subjectFUNGICIDASes
dc.titleRespuesta en plantas logradas por metro cuadrado y rendimiento del trigo a la utilización de diferentes curasemillas y a la utilización de diferentes fungicidas en la localidad de General Pintoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Seré, Carlos Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Giussan, Mario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
respuesta-plantas-logradas.pdf564,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons