Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19650
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndorno, Andrea Verónicaes
dc.contributor.authorPace, Agustínes
dc.date.accessioned2025-04-03T13:26:00Z-
dc.date.available2025-04-03T13:26:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19650-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de dos bioplaguicidas (tintura de ajo y ají picante) en adultos, ninfas y huevos del predador O. insidiosus. Para evaluar la supervivencia de ninfas y adultos, se registró la mortalidad a las 2 y 24h, colocando 10 individuos (5♀/5♂) por tratamiento, en dispositivos de vidrio pulverizados con una película del bioplaguicida. En todos los casos se utilizó agua como tratamiento control. Las hembras sobrevivientes del ensayo anterior fueron retiradas y colocadas en recipientes con trozos de chauchas como sustratos de postura y huevos de S. cerealella (1 pulg2) como fuente de alimento. Se registró el número huevos colocados durante los 4 días posteriores consecutivos, evaluando la fecundidad como el número de huevos/♀/4 días. Por otro lado, los huevos de 24 h de edad insertados por las hembras en trozos de chauchas fueron sumergidos en las soluciones de cada tratamiento. Se registró el número de huevos eclosionados a los 5 y 10 días luego de ser sumergida cada chaucha. Se observaron diferencias significativas en la supervivencia sobre el estado adulto luego de las 2 h (F(2,29) = 5,59 p=0,0095) y 24 h (H (2,30) = 8,65 p= 0,0132) al contacto con el residuo seco de cada tratamiento. Por otro lado, no se hallaron diferencias significativas entre los tratamientos para la variable fecundidad (F(2,26) = 2,28 p= 0,12).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020es
dc.subjectPLAGASes
dc.subjectPLAGUICIDASes
dc.subjectBIOCONTROLes
dc.titleEfecto de la aplicación de bioplaguicidas sobre el predador Orius insidiosus (Hemiptera: Antocoridae)es
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Pace, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Andorno, Andrea Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
efecto-aplicacion-bioplaguicidas.pdf819,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons