Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19642
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOlocco Diz, María Julietaes
dc.contributor.authorCartagenova, Franco Adrianes
dc.date.accessioned2025-04-01T12:18:21Z-
dc.date.available2025-04-01T12:18:21Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19642-
dc.description.abstractLa correcta estimación del contenido energético del maíz es imprescindible en la alimentación de los animales con el fin de ofrecer a las aves dietas que maximicen su eficiencia productiva y de ese modo mejoren el rédito económico de la empresa. Con el objetivo de elaborar ecuaciones que realicen una correcta predicción del aporte energético del grano de maíz en aves utilizando la espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIRS), se utilizaron ochenta muestras diferentes de maíces cuya energía metabolizable verdadera (EMv) fue determinada mediante la técnica in vivo de Sibbald en INTA Pergamino, y por otra parte se realizaron los correspondientes espectros para las calibraciones y para generar ecuaciones de predicción para la energía bruta y EMv mediante la tecnología NIRS (Foss NIRSystem 5000) y se analizaron con el ISIscan en el Laboratorio de evaluación de alimentos para uso animal (LEAA) de la UCA. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo generar una ecuación predictiva para la EB, con un error estándar de la calibración (SEC)= 32.42, coeficiente de determinación (R2)= 0.8344, error estándar de la validación cruzada (SECV)= 36.12 y error estándar de predicción (SEP)= 75.893. No obstante, aún no se ha logrado generar una ecuación robusta para la predicción de la energía metabolizable verdadera (Emv) presentando un SEC= 48.8421, R2= 0.6726, SECV= 55.49 y SEP= 48.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021es
dc.subjectNUTRICION ANIMALes
dc.subjectPRODUCCION AVICOLAes
dc.subjectMAIZes
dc.subjectENERGIAes
dc.subjectESPECTROSCOPIAes
dc.titlePredicción del aporte de energía bruta y energía metabolizable verdadera de diferentes variedades argentinas de maíz para aves mediante la técnica del NIRS (Espectroscopia en el infrarrojo cercano)es
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cartagenova, Franco Adrián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Olocco Diz, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
prediccion-aporte-energia.pdf522,87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons