Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19616
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFriedlmeier, L.es
dc.contributor.authorSaravia, M.es
dc.contributor.authorMartinez, S. I.es
dc.contributor.authorConsolo, F.es
dc.contributor.authorPerelló, A.es
dc.date.accessioned2025-03-28T14:11:07Z-
dc.date.available2025-03-28T14:11:07Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19616-
dc.description.abstractEn el ámbito agrícola está tomando relevancia el uso de nuevas tecnologías a escala nanométrica como herramientas para el diseño de nanopesticidas, nanorecubrimientos y nanofertilizantes. Estas NPs pueden ser utilizadas a dosis mínimas como estimulantes de crecimiento para el desarrollo de plantas siendo con igual eficiencia que los productos químicos convencionales y evitando el exceso de productos tóxicos en el medioambiente. El objetivo general es valuar los efectos de Nps de ZnO en la germinación y promoción del crecimiento de los cultivos de trigo y cebada en los primeros estadios de desarrollo, y comparar la eficiencia de las distintas dosis aplicadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relationInteracción planta-hongos fitopatógenos y benéficos en el contexto de enfermedades en cultivos de importancia agronómica y estrategias sustentables para su manejoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source2° Congreso Argentino de Semillas. Universidad Nacional de Córdoba, 28 y 29 de noviembre de 2024.es
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.subjectBIOTECNOLOGIAes
dc.subjectNANOTECNOLOGIAes
dc.subjectOXIDO DE ZINCes
dc.titleBionanotecnología como avance innovador para mejorar la performance de cereales de inviernoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Friedlmeier, L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Saravia, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Martinez, S. I. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Martinez, S. I. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentinaes
uca.affiliationFil: Consolo, F. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Consolo, F. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentinaes
uca.affiliationFil: Perelló, A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Perelló, A. Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.project.grantnoALT-00006294-
crisitem.author.deptFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias-
crisitem.author.orcid000-0001-5889-6071-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
bionanotecnologia-avance-innovador.pdf303,16 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons