Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19600
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarbera, Pabloes
dc.contributor.authorMarticorena, Nicoláses
dc.date.accessioned2025-03-26T18:49:48Z-
dc.date.available2025-03-26T18:49:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19600-
dc.description.abstractEn Corrientes, la ganadería es la principal actividad de la provincia, orientada principalmente a la cría, recría y en menor medida a la invernada. La producción animal sobre campo natural es de regular a baja. Con la incorporación de leguminosas en consociación con pasturas estivales se observa un gran potencial tanto en productividad como en persistencia de dichos recursos forrajeros. La lespedeza (Kummerowia striata) es una especie herbácea anual con ciclo primavero estivo otoñal, adaptada a climas subtropicales con suelos de baja fertilidad y con gran tolerancia al anegamiento y baja a la sequía. El valor de este trabajo es investigar sobre la capacidad de esta especie, en condiciones de pastura pura, para cubrir los requerimientos necesarios de terneros de destete precoz. El destete precoz una herramienta muy útil y con gran historia en la zona utilizada para cubrir los vaivenes climáticos, pero que requiere de la incorporación de insumos de calidad para la alimentación. El objetivo de este trabajo es caracterizar a Kummerowia striata como pastura pura en cuanto a cantidad y calidad productiva, a lo largo de una temporada de aprovechamiento en pastoreo rotativo con terneros de destete precoz. El resultado esperado es obtener un forraje de buena calidad en el periodo estival para su aprovechamiento. Las condiciones climáticas en la primavera fueron optimas y a partir de diciembre muy malas, esto afectó directamente en la producción de la pasturas. Se obtuvo una biomasa aérea máxima de 3362 Kg MS/ha a fines de diciembre con valores de relación hoja/tallo muy buenos (55 % de hojas). En cuanto contenido de PB de la planta se obtuvo 12,9%, así como 53,4% de FDN y 36,1% de FDA. La digestibilidad promedio de lespedeza fue de 61,1%. En conclusión, la lespedeza es una especie que como pastura pura puede entregar forraje en cantidad y calidad en periodo estival en el sureste de la provincia de Corrientes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022es
dc.subjectPRODUCCION DE GANADOes
dc.subjectFORRAJESes
dc.subjectPASTURASes
dc.subjectLEGUMINOSASes
dc.titleEvaluación de la cantidad y la calidad de la biomasa aérea de Kummerowia striata en un sistema pastoril del centro-sur de Corrienteses
dc.typeTesis de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marticorena, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Barbera, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
evaluacion-cantidad-calidad.pdf1,17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons