Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19584
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAndereggen, Ignacioes
dc.date.accessioned2025-03-25T18:48:32Z-
dc.date.available2025-03-25T18:48:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19584-
dc.description.abstractIntentaremos presentar los principios de la doctrina de Santo Tomás sobre la razón y la racionalidad, identificada en el hombre con el intelecto, atendiendo especialmente a su base metafísica, para después realizar una breve consideración teológica sobre la razón como derivada de la vida trinitaria de Dios. Seguiremos algunos puntos principales de la rica doctrina del Aquinate sobre la inteligencia presentada en la Primera parte de la Suma de Teología.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021es
dc.subjectRAZONes
dc.subjectINTELECTOes
dc.subjectMETAFISICAes
dc.subjectSUMA TEOLOGICAes
dc.subjectTRINIDADes
dc.titleFundamentos metafísicos y teológicos del conocimiento racionales
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Andereggen, Ignacio. Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; Italiaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: ST 2021: XLV - La razón y los órdenes de la racionalidad
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
fundamentos-metafísicos-teológicos.pdf226,23 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons