Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19463
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Fastuca, Lorena (ed.)es
dc.contributor.authorDifabio de Anglat, Hilda (ed.)es
dc.contributor.authorFacciola, Mariana Cecilia (ed.)es
dc.contributor.authorBunge, Paula Diana (ed.)es
dc.date.accessioned2025-03-06T15:00:42Z-
dc.date.available2025-03-06T15:00:42Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.isbn978-950-44-0119-3-
dc.identifier.issn0328-7998-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19463-
dc.description.abstractLas Jornadas Reflexiones sobre la Formación Doctoral: tensiones, desafíos y posibilidades, organizadas por la Universidad Católica Argentina y la Universidad Católica de Cuyo, reunieron a académicos e investigadores en formación para reflexionar acerca de proyectos pedagógicos en curso e investigaciones sobre el nivel doctoral. La conferencia inaugural se centra en la dirección de tesis y la formación de directores. En la segunda sección, se exponen participaciones del panel sobre la gestión de programas doctorales. El primer capítulo aborda la importancia de una gestión curricular integral. El segundo, reflexiona acerca de la necesidad de diseñar una propuesta formativa que responda a diversos perfiles de doctorandos, sin comprometer su calidad y nivel de exigencias. Finalmente, se analizan los retos de la gestión de un programa interdisciplinario e interfacultades. La tercera sección recoge las intervenciones del panel sobre talleres de tesis. El primer capítulo reflexiona sobre la formación de investigadores en ciencias sociales a través de la presentación de dos talleres de tesis distintos. Posteriormente, los otros capítulos dan cuenta de dos dispositivos pedagógicos para el acompañamiento de los procesos escriturales en el posgrado: talleres de tesis y grupos de escritura. En la última sección, se exponen las ponencias presentadas por distintas investigadoras sobre: la producción académica en Psicopedagogía, el estado actual del Doctorado en Psicología de la Universidad Católica Argentina, la retroalimentación escrita, los grupos de escritura virtual.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Lorena Fernández Fastuca -- El doctorado como usina de investigadores / Catalina Wainerman -- La gestión educativa y curricular de los programas doctorales: tensiones desafíos y posibilidades / Mariana Facciola -- La gestión de los programas doctorales: tensiones, desafíos y oportunidades: expansión, dedicación y calidad / Anabel Gaitán -- Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo / Martín Santiago -- Experiencias, aprendizajes y desafíos de los talleres de tesis, centrados en la escritura / Diego Ezequiel Pereyra -- Dispositivos pedagógicos para avanzar la producción escrituraria: clínica de tesis / Hilda Difabio de Anglat, Guadalupe Álvarez -- Dispositivos pedagógicos para avanzar la producción escrituraria: grupos de escritura / Laura Colombo, Lourdes Morán -- Construcción del conocimiento académico psicopedagógico a partir de tesis de doctorado / Mariana Facciola, Natalia Soledad Petric -- La formación doctoral en Psicología en la Universidad Católica Argentina / María Cristina Lamas, Claudia Gómez Prieto -- La retroalimentación escrita en la construcción de la tesis de posgrado: un estado del arte / Ayelén Victoria Cavallini -- Acompañamiento de pares en la tesis de posgrado mediante un grupo de escritura virtual concurrente / María Paula Espeche -- Hilvanando la trama de la formación docente / Ángel Gustavo Romeroes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigacioneses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceFernández Fastuca, L., Difabio de Anglat, H., Facciola, M. C., y Bunge, P. D. (Eds.). (2025). Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones.es
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes
dc.subjectDOCTORADOes
dc.subjectPROGRAMA DE ESTUDIOSes
dc.subjectESCRITURAes
dc.subjectTESIS DOCTORALes
dc.subjectCURRICULUMes
dc.titleActas - I Jornadas. Reflexiones sobre la formación doctorales
dc.typeLibroes
dc.identifier.doi10.46553/978-950-44-0119-3-
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentinaes
uca.affiliationFil: Difabio de Anglat, Hilda. Centro de Investigaciones Cuyo Dr. Abelardo Pithod; Argentinaes
uca.affiliationFil: Facciola, Mariana Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentinaes
uca.affiliationFil: Bunge, Paula Diana. Investigadora independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Sociales-
crisitem.author.deptInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS)-
crisitem.author.deptFacultad de Psicología y Psicopedagogía-
crisitem.author.deptPrograma de Condiciones de Vida y Religión (CVR)-
crisitem.author.deptCentro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía (CIPP)-
crisitem.author.orcid0000-0002-8033-6158-
crisitem.author.orcid0000-0002-0607-3871-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Sociales-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS)-
crisitem.author.parentorgFacultad de Psicología y Psicopedagogía-
Aparece en las colecciones: Serie "Lecturas sociales"
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
reflexiones-formacion-doctoral.pdf2,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons