Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19455
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFossaceca, Carlos A.es
dc.date.accessioned2025-03-06T12:44:33Z-
dc.date.available2025-03-06T12:44:33Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.otherED-V-CMLXXXIII-114-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19455-
dc.description.abstractLos criptoactivos resultan ser un producto típico de nuestros tiempos, de la Revolución Industrial 4.0. El carácter descentralizado de la tecnología base, conocida como blockchain, explica el motivo por el cual muchas personas han decidido volcarse a su ámbito. Tal instituto no puede ser soslayado y debe ser foco de atención por parte de la doctrina nacional. Tal circunstancia conlleva a que sea digno de encomio que la Comisión n.º 11 “Interdisciplina” de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, celebradas en la Universidad Austral, haya enfocado la ponderación de los estudiosos al mundo de los criptoactivos. Nosotros aprovechamos la ocasión presentando una ponencia titulada: “Estimación jurídica y económica de los Criptoactivos en el ecosistema de la economía del conocimiento”, que fuera encabezada por el profesor doctor Emiliano Carlos Lamanna Guiñazú, Profesor Titular de las asignaturas “Obligaciones” y “Derecho de Daños” de la Pontifica Universidad Católica Argentina y suscripta por la profesora adscripta, Pilar Moreyra. Al analizar las conclusiones de la referida Comisión, es dable desarrollar su carácter patrimonial, naturaleza jurídica, derechos involucrados, smart contract, teoría del acto jurídico, exchange, rol del Estado e intervención de profesionales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Derecho, innovación y desarrollo sustentable. Año 64, nro. 23; 2025.es
dc.subjectCRIPTOMONEDASes
dc.subjectPATRIMONIOes
dc.subjectJURIDICIDADes
dc.subjectACTOS JURIDICOSes
dc.subjectROL DEL ESTADOes
dc.titleLos criptoactivos en la perspectiva de la doctrina nacionales
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fossaceca, Carlos A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Derecho, innovación & desarrollo sustentable
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
criptoactivos-perspectiva-doctrina.pdf89,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
derecho-innovacion-desarrollo.jpg368,35 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons