Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19437
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorToscani, María Agustinaes
dc.date.accessioned2025-02-27T13:31:17Z-
dc.date.available2025-02-27T13:31:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19437-
dc.description.abstractEl 11/3/24, el Tribunal Colegiado de Instancia Única Civil de Familia N° 4 de Rosario dictó sentencia en la causa “G., L. R. y M., R., M., M. s/ venias y dispensas”, haciendo lugar a la petición de la parte actora y autorizando la transferencia, en un tratamiento de reproducción humana asistida, de dos embriones crioconservados, concebidos con material genético propio y de su expareja. Este había manifestado no tener voluntad procreacional actual, pero sí autorizaba a L. a continuar con el tratamiento en el marco de un proyecto monoparental, quedando como “donante anónimo”. Es un nuevo fallo que aborda, por un lado, la cuestión del estatuto ontológico y jurídico del embrión no implantado y, por otro, el análisis de las normas que regulan las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) y la filiación que surge de estas. Lo curioso del caso es que quienes pugnan por la implantación y nacimiento de los embriones niegan que estos tengan personalidad jurídica, mientras que quienes reconocen sus derechos manifiestan que la única solución posible es el cese de la crioconservación. Justamente lo contrario a lo que se observa en la mayoría de la jurisprudencia sobre el tema. En este comentario analizaremos los fundamentos de las partes y de la sentencia, así como cuestiones jurídicas y bioéticas involucradas en la filiación por TRHA.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 63(307), 2024.es
dc.subjectDERECHO CIVILes
dc.subjectFECUNDACION IN VITROes
dc.subjectFECUNDACION ASISTIDAes
dc.subjectDERECHO A LA IDENTIDADes
dc.subjectVOLUNTAD PROCREACIONALes
dc.titleEl embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familiaes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Toscani, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
embrion-no-implantado.pdf110,39 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons