Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19422
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBoetto, José Maríaes
dc.date.accessioned2025-02-25T14:32:56Z-
dc.date.available2025-02-25T14:32:56Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19422-
dc.description.abstractLa posibilidad de la virtud, en tanto ordenamiento de las acciones al fin debido, impone la reflexión metafísica acerca de la naturaleza humana, esto es, la afirmación de que el hombre existe al modo de la esencia, la que conteniendo todas las determinaciones objetivas, también determina el decurso y bondad de la acción. Pero ¿es posible la afirmación de la virtud en tiempos no-metafísicos, es decir, en aquellos en que el hombre se revela como condición, la condición como relación, y la relación como acción? El objeto que convoca las letras de esta meditación es la reflexión sobre la virtud, y su potencia perfectiva de la acción, en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino; virtud – que en toda la eficacia sostenida en la naturaleza metafísica del hombre – aporta bondad y orden al mundo de los hechos múltiples. Pero también nos sentimos impelidos al cavilar sobre el drama de la existencia del hombre y del mundo allí donde la acción, no sólo ha usurpado el lugar de la naturaleza, sino también prescindido totalmente de ella. ¿Qué esperanzas reales quedan al mundo sin la posibilidad de la virtud, que como hábito operativo bueno, proyecta una nueva bondad a las realidades humanas? Santo Tomás de Aquino y Hannah Arendt no parecen posibles de reunir en una misma meditación, pero las razones de la real posibilidad no se fundan en el discurso sino en el único principio, que dando las razones últimas a lo existente, otorga la dignidad a las razones de la palabra.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019es
dc.subjectVIRTUDes
dc.subjectMETAFISICAes
dc.subjectCONDICION HUMANAes
dc.subjectACCIONes
dc.subjectArendt, Hannah, 1906-1975es
dc.titleVirtud y acción. Un encuentro entre Santo Tomás y Hannah Arendtes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Boetto, José María. Universidad Católica de Córdoba; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
virtud-accion-encuentro.pdf173,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons