Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19404
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBecherán, Danielaes
dc.contributor.authorCampagña, Emiliaes
dc.date.accessioned2025-02-18T19:38:23Z-
dc.date.available2025-02-18T19:38:23Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19404-
dc.description.abstractLa producción de soja (Glycine max) ha experimentado un crecimiento notable las últimas décadas, esto se atribuye a nuevas tecnologías, que permitieron su desarrollo en diversas zonas productivas; así como también a su valor en los mercados internacionales. Argentina, actualmente (2023), se encuentra como tercer país productor y explotador de soja, primer exportador de aceite y segundo exportador de harina de soja. Para obtener una buena producción, es importante saber, que el rendimiento está formado por el producto entre el número de granos por unidad de superficie y el peso de los granos; y puede estar afectado por diversos factores de producción tales como la fecha de siembra, suelo, condiciones climáticas como radiación y temperatura, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el rendimiento para diferentes cultivares de soja ante variaciones en la condiciones ambientales provocadas por diferentes fechas de siembra. Para poder llevarlo a cabo, se realizó un ensayo a campo en la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el cual se trataron tres genotipos de diferente Grupo de Madurez (III, V, VI), todos con habito de crecimiento indeterminado, en cuatro fechas de siembra distintas. Como diseño experimental, se usaron parcelas divididas completamente al azar, con dos repeticiones de cada grupo en cada fecha de siembra. Se registraron las condiciones ambientales (radiación, temperatura y precipitaciones) por medio de una estación meteorológica automática ubicada cerca del ciclo experimental.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectSOJAes
dc.subjectPRODUCCION AGRICOLAes
dc.subjectFECHA DE SIEMBRAes
dc.subjectRENDIMIENTO DE CULTIVOSes
dc.titleEvaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembraes
dc.typeTesis de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Campagña, Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.affiliationFil: Becherán, Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
evaluacion-rendimiento-estabilidad.pdf1,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons