Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19398
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAvenatti de Palumbo, Cecilia I.es
dc.contributor.authorMinassian, Marie-Dominiquees
dc.contributor.authorPoinsignon, Blandinees
dc.date.accessioned2025-02-18T14:17:01Z-
dc.date.available2025-02-18T14:17:01Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.issn0210-3990-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19398-
dc.description.abstractHace dos años presentamos en Roma el método de trabajo desarrollado en el ‘Laboratorio poético del hermano Christophe Lebreton’, con vistas a una edición completa de los poemas del monje más joven de la comunidad de Tibhirine. La lectura metódica del corpus a nuestra disposición, que realizamos poema por poema a fin de sumergirnos mejor en su escritura y de identificar su carácter específico, nos condujo en aquel momento a plantear la ‘poesía mistagógica’ como hipótesis de lectura. La poesía del hermano Christophe se nos presentó entonces como un lugar privilegiado de la transcripción o relectura de su experiencia personal, vivida en el día a día cotidiano bajo el signo del Misterio. Así, gracias a esta escritura profundamente encarnada y viviente el lector puede tocar algo de este misterio. Sin embargo, así como el monje configura su vida y su escritura para “pedir y corresponder” en una actitud de recepción y de entrega, de la misma manera como lectoras fuimos llevadas a comprender -luego de leer trescientos poemas, es decir, la tres cuarta parte del corpus poético completo a nuestra disposición- que había sido la misma lectura de los poemas la que nos fue conduciendo hacia un lugar. ¿Adónde? “Al pie de una cruz de luz […] al corazón de una cruz de luz”. En un principio, fuimos introducidas en este viaje pascual en un sentido metafórico, espiritual y teológico, pero no habíamos previsto que la Cruz fuera una clave de lectura en sentido propio, una puerta de entrada que nos hizo modificar no sólo el sentido de nuestra percepción, sino nuestros modos habituales de leer.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherConferencia Regional Española de la OCSOes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceCistercium. 2023, 281es
dc.subjectPOESIA RELIGIOSAes
dc.subjectANALISIS LITERARIOes
dc.subjectLebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996es
dc.titleLeer la cruz: una nueva lectura de la poesía del Hermano Christophees
dc.typeArtículoes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia I. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Minassian, Marie-Dominique. Universität Freiburg; Suizaes
uca.affiliationFil: Poinsignon, Blandine. Académie de Lille; Franciaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextmixedopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.deptUniversité de Fribourg-
crisitem.author.orcid0000-0002-2654-5901-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   Login
leer-cruz-lectura.pdf768,03 kBAdobe PDF   SOLICITAR ACCESO
leer-cruz-lectura.jpg191,07 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons