Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19366
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTuñón, Ianinaes
dc.contributor.authorPoy, Santiagoes
dc.date.accessioned2025-02-14T19:46:38Z-
dc.date.available2025-02-14T19:46:38Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn9789876553353-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19366-
dc.description.abstractEn esta investigación se contó con información del origen social de las personas de 19 a 29 años a partir del relevamiento de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (de la Universidad Católica Argentina) que incluyó un módulo sobre movilidad social intergeneracional. Asimismo, se consideró relevante tomar en cuenta las trayectorias sociodemográficas de los jóvenes y, en particular, la experiencia de maternidad o paternidad temprana como factor que puede alterar las trayectorias educativas de los jóvenes. Finalmente, se buscó destacar el rol que desempeñan los recursos de capital social como un factor moderador de las desigualdades sociales. La primera sección del capítulo se dedica a revisar algunos antecedentes conceptuales que tematizan la desigualdad en el logro educativo. Al respecto, se retoma una perspectiva que otorga centralidad a las condiciones de origen social de las personas como determinante de sus oportunidades de vida, en particular, educativas (Nolan et al., 2010). La segunda sección del documento presenta la metodología y la fuente de datos. La tercera sección del trabajo presenta los resultados a partir de modelos multivariados de regresión logística. Por último, el capítulo se cierra con una serie de reflexiones finales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEUDEBAes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRiquelme, C. G. (dir.). La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2023es
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subjectINTEGRACION SOCIALes
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes
dc.subjectDESERCION ESCOLARes
dc.titleDesigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educaciónes
dc.typeParte de libroes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextmixedopen-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Sociales-
crisitem.author.orcid0000-0002-9862-0878-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: Colaboraciones en ediciones externas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   Login
desigualdades-de-origen.pdf264,71 kBAdobe PDF   SOLICITAR ACCESO
desigualdades-de-origen.png30,98 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons