Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19299
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCevasco, Camilaes
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.date.accessioned2025-02-03T15:25:57Z-
dc.date.available2025-02-03T15:25:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19299-
dc.description.abstractEl fallo “Rueda, Alba c/ Arzobispado de Salta s/ hábeas data”, dictado por la CSJN el 20 de abril de 2023, ha sentado un precedente en temas como identidad de género, autonomía y libertad religiosa, relación entre la Iglesia Católica y el Estado, e interpretación del Acuerdo entre la Santa Sede y la República Argentina de 1966. El caso gira en torno a la solicitud de la señora Rueda al Arzobispado de Salta para rectificar y anular sus registros de bautismo y confirmación, y emitir nuevas actas que reflejen su nuevo nombre e “identidad de género autopercibida”. Los argumentos de la Corte fueron contundentes y se basaron, fundamentalmente, en el principio de autonomía, es decir, en la no intromisión por parte del Estado en asuntos netamente eclesiásticos y en el respeto de la normativa interna de la Iglesia, receptado en el artículo I del Concordato, el cual tiene jerarquía constitucional. A partir de esta sentencia surgen los siguientes cuestionamientos: ¿Podría ser tomada como precedente aplicable a futuros casos donde el culto involucrado no sea católico? ¿Daría la Corte la misma respuesta o aplicaría los mismos argumentos en los casos en que estuvieran involucrados otros cultos? ¿Bastarían la Constitución y los tratados internacionales con jerarquía constitucional para resolver del mismo modo un caso en el que esté en juego la intromisión estatal sobre un culto en particular?es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho - Diario. Tomo 310, 2025.es
dc.subjectIDENTIDAD DE GENEROes
dc.subjectCAMBIO DE NOMBREes
dc.subjectLIBERTAD RELIGIOSAes
dc.subjectLEGISLACIONes
dc.subjectJURISPRUDENCIAes
dc.titleEl fallo "Rueda" y su aplicación a otros cultoses
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cevasco, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Jóvenes Investigadores
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
fallo-rueda-aplicacion.pdf88,9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons