Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMicelli, María Indianaes
dc.date.accessioned2024-11-13T23:12:44Z-
dc.date.available2024-11-13T23:12:44Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.otherED-V-CMXII-795 (cita digital)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19021-
dc.description.abstractUna de las temáticas siempre vigentes en nuestro derecho procesal concursal es la verificación de créditos, dada la relevancia que adquiere la determinación del pasivo, tanto para el concursado como para los pretensos acreedores. Son múltiples las problemáticas que desde antaño se presentan en torno al tema, como ser, la verificación de los títulos valores abstractos o de sentencias recaídas en juicios ejecutivos, la insinuación de créditos fiscales, la morigeración de intereses, la prescripción abreviada concursal y el ingreso de las sentencias dictadas en juicios desconcentrados, entre tantos otros. Muchas de estas problemáticas ya cuentan con criterios jurisprudenciales sentados y opiniones doctrinarias concordantes. A la par, en los últimos tiempos se observan nuevas situaciones a analizar y resolver frente a la irrupción de las formas de contratación digital, que requieren nuevas miradas de los operadores jurídicos en aras de dar respuestas jurídicas acordes a su dinámica, donde la solución a proponer desborda las instituciones tradicionales. Un claro ejemplo de ello se da en los concursos de las empresas fintech que proveen servicios financieros mediante el uso de las tecnologías informáticas. Estas empresas desenvuelven toda su actividad en entornos virtuales, lo que nos llama a repensar nuestras históricas reglas y reformular criterios jurisprudenciales sentados casi un siglo atrás, tal como se presenta en la etapa de verificación de créditos...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal, 2024.es
dc.subjectCONTRATOS INFORMATICOSes
dc.subjectTECNOLOGIAes
dc.subjectFINTECHes
dc.subjectCONCURSO PREVENTIVOes
dc.subjectDERECHO CONCURSALes
dc.subjectDERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIALes
dc.subjectCONCURSOSes
dc.titleEl concurso de las empresas fintech. Algunas pautas a ponderar frente a la verificación de créditos nacidos en entornos digitaleses
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Micelli, María Indiana. Investigador independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Lo procesal de lo concursal y lo concursal de lo procesal
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
concurso_empresas_fintech.pdf74,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons