Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19010
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBartoli, Marianoes
dc.date.accessioned2024-11-11T11:58:10Z-
dc.date.available2024-11-11T11:58:10Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19010-
dc.description.abstractEl maestro es capaz de cooperar en la formación de personalidades sólidas que pueden elegir aquello que es bueno y perfectivo para ellos y para la comunidad. De allí que la formación humana y moral del maestro, su disposición a vivir para los alumnos y para la verdad, no es algo de lo que el maestro pueda prescindir si quiere ser verdadero maestro, sino que es parte constitutiva de su ser.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019es
dc.subjectVIRTUDES MORALESes
dc.subjectVERDADes
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes
dc.subjectPROFESOR UNIVERSITARIOes
dc.titleEl maestro universitario como formador de la virtud a la luz de Tomás de Aquinoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Bartoli, Mariano. Universidad Abat Oliba CEU; España.es
uca.affiliationFil: Bartoli, Mariano. Universidad San Sebastián; Chile.es
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
maestro-universitario-formador.pdf254,83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons