Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18985
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lafferrière, Jorge Nicolás | es |
dc.coverage.spatial | Francia | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T22:13:15Z | - |
dc.date.available | 2024-11-04T22:13:15Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.issn | 1666-8987 | - |
dc.identifier.other | ED-V-DCCCXXIII-711 (cita digital) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18985 | - |
dc.description.abstract | El 10 de abril de 2024 se presentó en la Asamblea Nacional de Francia un proyecto de ley relativo al acompañamiento de los enfermos y el final de la vida, compuesto por dos títulos, el primero referente a los cuidados de acompañamiento y los derechos de los enfermos y el segundo sobre la ayuda para morir. Una Comisión especial se constituyó para discutir el texto del proyecto. El proyecto de ley original, en el título I, apunta a reforzar los cuidados paliativos y los derechos de los enfermos y se orienta a realizar distintas modificaciones del Código de Salud Pública, el Código de Acción Social y de Familia en relación a los cuidados paliativos y las casas de acompañamiento. También se regulalo relativo a un plan personalizado de acompañamiento de las personas con diagnóstico de enfermedad grave. El título II está dedicado a la ayuda para morir, término que se utiliza para designar lo que habitualmente se denomina como “eutanasia” y “suicidio asistido”. En la redacción original, el art. 5 define qué es la ayuda para morir como aplicación de una sustancia letal para poner fin a la vida de la persona que reúne las condiciones que fija la ley, o que ella misma se aplique la sustancia. Se regulan las condiciones de acceso a la eutanasia, a saber (art. 6): “1º Tener al menos 18 años de edad;2º Ser de nacionalidad francesa o residir de manera estable y regular en Francia; 3º Sufrir una enfermedad grave e incurable que comprometa su pronóstico vital a corto o medio plazo; 4º Presentar un sufrimiento físico o psicológico relacionado con esta enfermedad que sea refractario a los tratamientos o sea insoportable cuando la persona no recibe o ha decidido dejar de recibir tratamientos; 5º Estar en condiciones de manifestar su voluntad de manera libre y consciente”... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | El Derecho | es |
dc.relation | El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | El Derecho. Diario, 2024 | es |
dc.subject | CUIDADOS PALIATIVOS | es |
dc.subject | ENFERMOS | es |
dc.subject | EUTANASIA | es |
dc.title | Asamblea Nacional de Francia discute proyecto de ley sobre cuidados paliativos y eutanasia | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2600-2226 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Asamblea_Nacional_Francia_discute.pdf | 163,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons