Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18966
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVogliazzo, Mariana Lauraes
dc.date.accessioned2024-10-29T11:55:55Z-
dc.date.available2024-10-29T11:55:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18966-
dc.description.abstractPara el hombre inmerso en la cultura clásica, la arete o virtus era considerada una de las realidades más nobles y egregias, viendo en ella un signo de sapiencia y superioridad humana que llenaba de distinción y elogio la vida de un hombre. Hoy en día, en cambio, nos encontramos con que la virtud ha perdido todo su valor y atractivo de antaño. Servais Pinckaers, el gran moralista del siglo XX, no duda en remarcar como causa de esta situación el surgimiento de un nuevo modelo de moral que sobrevino a raíz de la revolución nominalista del siglo XIV. Bajo este contexto, la virtud ha perdido toda su magnificencia y excelencia, y ha llegado a ser, en muchos casos, un actor secundario y dependiente de la ley moral. Quisiéramos en este ensayo recuperar algunos de los aspectos centrales de la virtud entendida en sentido clásico y cuyo olvido estaría en la base de la actual decadencia de la misma. Consideramos este aporte fundamental para una auténtica renovación de la moral y una recuperación de la belleza e hidalguía que la virtud tuviera otrora. Consiguientemente nos detendremos en el análisis de los siguientes puntos: 1) Virtud e interioridad; 2) La virtud y su relación con las pasiones; y 3) Virtud y felicidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLIV Semana Tomista: La Ética de la virtud en el mundo de hoy. 9 a 13 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019es
dc.subjectVIRTUDes
dc.subjectMETAFISICAes
dc.subjectINTERIORIDADes
dc.subjectPASIONes
dc.subjectFELICIDADes
dc.titleBelleza y excelencia de la virtud en la metafísica clásicaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Vogliazzo, Mariana Laura. Investigadora independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: ST 2019: XLIV - La ética de la virtud en el mundo de hoy
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
belleza-excelencia-virtud.pdf255,34 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons