Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18942
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez, Eduardo Pabloes
dc.date.accessioned2024-10-23T23:24:30Z-
dc.date.available2024-10-23T23:24:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.otherED-V-DCCCLXXXII-530 (cita digital)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18942-
dc.description.abstractEl 13 de septiembre del 2004, Germán J. Bidart Campos efectuaba plácidamente, en el decurso de su siesta vespertina, su paso a la eternidad. Mereció la “muerte de los buenos”. Con ello comenzamos a resignarnos a su desaparición física todos los que durante tantos años hemos tenido el placer de frecuentar su obra escrita, pero, además, deleitarnos con un discurso humanista, que exudaba en él, su inmensa bonhomía. Hoy, a veinte años de su desaparición física, sus discípulos –entre los que definitivamente me cuento– podemos enfatizar sin temor a error que su muerte nos ha privado de la presencia del más grande constitucionalista que la República Argentina ofreció a la consideración de la comunidad jurídica iberoamericana. Pero, además, con su muerte, quienes integrábamos su selecto grupo de amigos, nos hemos visto privados de la excelencia de su magisterio y el disfrute de sus impares calidades humanas. Un ser humano único e irrepetible que nos dejó el legado de esparcir y consolidar sus enseñanzas acerca de las ventajas de vivir una democracia participativa, en la que gocemos de los beneficios de la libertad, nutrida por los equilibrios que –de uso– provee la igualdad; en lo posible, integrada por ciudadanos buenos y nobles, como él lo fue. El presente estudio intenta ofrecer una pincelada de sus ideas acerca del derecho de la Constitución y su fuerza normativa, y confrontarlas o complementarlas con otras, también expuestas en forma elocuente por dos juristas que considero impares: Carlos S. Nino y Gustavo Zagrebelsky...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Revista de doctrina y jurisprudencia. El Derecho. Constitucional. Suplemento en homenaje a Germán J. Bidart campos, a 20 años de su fallecimiento, 2024es
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes
dc.subjectCONSTITUCION NACIONALes
dc.subjectDERECHO POLITICOes
dc.subjectBidart Campos, Germán José, 1927-2004es
dc.subjectDEMOCRACIAes
dc.title¿Podemos esperar válidas innovaciones en el desarrollo democrático de Latinoamérica?es
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Jiménez, Eduardo Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Homenaje a Germán J. Bidart Campos, a 20 años de su fallecimiento
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
podemos_esperar_validas_innovaciones.pdf112,71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons