Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18916
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDanessa, Sofía Josefinaes
dc.contributor.authorCastro, Soledad Inéses
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.date.accessioned2024-10-17T12:40:08Z-
dc.date.available2024-10-17T12:40:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.isbn9788410564268-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18916-
dc.description.abstractLa lucha contra la corrupción irrumpió en la agenda internacional recién en la década de los noventa y si bien se han esgrimido múltiples razones para explicar esta circunstancia, a los fines del presente trabajo, alcanza con entender que esta aparición en la escena mundial signa el inicio del período que aquí se estudia. En consecuencia, este capítulo está dedicado a presentar los elementos suficientes para conocer y caracterizar a la política exterior argentina en materia de lucha contra la corrupción en el período 1995-2021. En la República Argentina, la política exterior vinculada al combate contra la corrupción se ha concentrado, en gran medida, en torno a tres tratados internacionales: la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) y la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (OCDE). No obstante, también resulta relevante la actuación argentina en otros foros e iniciativas internacionales anticorrupción, entre los que se destacan el Grupo de Trabajo Anticorrupción del G-20, los compromisos asumidos por la Cumbre Global Anticorrupción celebrada en Londres en 2016, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y la Academia Internacional contra la Corrupción (IACA), entre otros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherTirant lo Blanches
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUrueña-Sánchez, M., y Olasolo Alonso, H. (Dirs.). (2024). Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos. Tirant lo Blanch.es
dc.subjectPOLITICA EXTERIORes
dc.subjectCORRUPCIONes
dc.subjectORGANISMOS INTERNACIONALESes
dc.titleArgentinaes
dc.typeParte de libroes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Danessa, Sofía Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: Castro, Soledad Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextmixedopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   Login
argentina.pdf715,43 kBAdobe PDF   SOLICITAR ACCESO
thumb.jpg1,76 MBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons