Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18900
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorScampini O. P., Jorge Alejandroes
dc.date.accessioned2024-10-15T18:03:04Z-
dc.date.available2024-10-15T18:03:04Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18900-
dc.description.abstractCon el propósito de mostrar la continuidad de la visión sacramental de santo Tomás con la gran tradición bíblica y patrística, y la actualidad de su aporte ante los recientes redescubri-mientos en teología sacramental, el autor se propone profundizar en la comprensión e interpre-tación de la STh III, q. 60, a. 3 y, más específicamente, del significado escatológico. Una afirmación de teología sacramental que sería una clave para comprender cómo Tomás entiende teológicamente la relación entre tiempo y eternidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018es
dc.subjectSACRAMENTOSes
dc.subjectTEOLOGIA CRISTIANAes
dc.subjectESCATOLOGIAes
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225-1274es
dc.titleLos sacramentos, signos proféticos de la gloria futura (CF. STH. III, 60, 3)es
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Scampini O. P., Jorge Alejandro. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: ST 2018: XLIII - Historia y Escatología
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
sacramento-signo-profetico.pdf241,06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons