Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18898
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantos Román, Jesús Migueles
dc.date.accessioned2024-10-15T17:13:45Z-
dc.date.available2024-10-15T17:13:45Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18898-
dc.description.abstractComo se ha tenido ocasión de analizar, la escatología kantiana descansa sobre una filosofía de la historia cuyos conceptos nucleares (tiempo, humanidad, naturaleza, libertad, fin de la historia, quiliasmo, etc.), examinados a la luz de la doctrina general kantiana, carecen de realidad entitativa alguna, y sólo admiten un uso regulativo o práctico. En definitiva, la escatología contenida en el opúsculo de referencia, pero presente en toda la obra del autor, constituye un intento de legitimación de un determinado orden político cerrado a la trascedencia, según los intereses ilustrados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018es
dc.subjectESCATOLOGIAes
dc.subjectTELEOLOGIAes
dc.subjectHISTORIAes
dc.subjectKant, Immanuel, 1724-1804es
dc.titleHistoria y teleología en Immnuel Kant Idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomistaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Santos Román, Jesús Miguel. Universidad Francisco de Vitoria; Españaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: ST 2018: XLIII - Historia y Escatología
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
historia-teleologia-immanuel.pdf323,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons