Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18772
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMenem, Eduardoes
dc.date.accessioned2024-09-17T15:03:33Z-
dc.date.accessioned2024-09-17T15:03:36Z-
dc.date.available2024-09-17T15:03:33Z-
dc.date.available2024-09-17T15:03:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18772-
dc.description.abstractPara poner en valor la reforma constitucional de 1994 debemos tener en cuenta que nuestra historia constitucional fue muy traumática y complicada, porque registramos dos Constituciones sancionadas en 1819 y 1826 que no entraron en vigencia por su marcado carácter unitario, y la Constitución de 1853 y su reforma de 1860 fueron precedidas por las batallas de Caseros y Cepeda, respectivamente. Las reformas de 1866 y 1890 no fueron importantes, ya que la primera de ellas tuvo por única finalidad la de modificar la norma por la cual las provincias coparticipaban del monto de los derechos de importación y exportación, los que pasaron en su totalidad a la Nación porque Argentina estaba en guerra con Paraguay, y la de 1890 tuvo como objetivo ajustar la cantidad de diputados de cada provincia según la cantidad de habitantes. A su vez, las dos últimas reformas, la de 1949 fue anulada por un bando militar y la de 1957 convocada por el mismo gobierno militar que anuló la de 1949, ejerciendo de un modo ilegítimo y espurio el poder constituyente y proscribiendo al peronismo. En ambas hubo retiros masivos de convencionales. Sin olvidar, por cierto, las reformas efectuadas por gobiernos militares, una de las cuales, la de 1972, se aplicó para la formación del gobierno en 1973.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSuplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucionales
dc.subjectREFORMA CONSTITUCIONAL. 1994es
dc.subjectSISTEMA POLITICOes
dc.subjectREPRESENTACION POLITICAes
dc.subjectPROVINCIAS ARGENTINASes
dc.subjectDERECHO POLITICOes
dc.subjectGARANTIAS CONSTITUCIONALESes
dc.titleSíntesis del contenido de la reformaes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Menem, Eduardo. Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:A 30 años de la reforma constitucional
A 30 años de la reforma constitucional
Files in This Item:
File Description SizeFormat
sintesis-contenido-reforma.pdf118,7 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
reforma-constitucional-portada.pdf185,74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons