Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18578
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Duro, Camila | es |
dc.contributor.other | Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) | es |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-20T17:03:54Z | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-20T17:03:58Z | - |
dc.date.available | 2024-08-20T17:03:54Z | - |
dc.date.available | 2024-08-20T17:03:58Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18578 | - |
dc.description.abstract | En este corto pudimos acompañar a José en la dura tarea de confiar en Malena. Confiar viene del latín confidere, que se forma con el prefijo con- que denota algo que se agrega en orden a confluir y la raíz fides que significa fe. Por tanto podríamos decir que confiar es poner la fe en algo o alguien. De hecho, Santo Tomás señala que "lo propio de la fe es creer algo a alguien"1 . En el fondo, el gran problema de José es creerle o no a su novia. Hablaremos aquí de la fe natural. A lo largo de la historia, José no sabe si Malena le fue fiel, sino que se debate interiormente a para luego llegar a la certeza total acerca del tema que lo aqueja. Se enfrenta a una decisión vital y no puede parar hasta llegar a la verdad, ya que la incertidumbre lo lacera interiormente. José tiene sed de verdad y la duda lo quema. ¿Cómo no adherir a Aristóteles cuando dice “todos los hombres por naturaleza desean saber”? Podemos afirmar junto con un pensador contemporáneo que “la verdadera duda nos impulsa hacia la certeza”. Expongamos brevemente las 3 posibles posturas frente a la verdad: duda, opinión y certeza, que Santo Tomás desarrolla en el cuerpo del artículo cuarto de la cuestión primera de la Secunda Secundae. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) | es |
dc.subject | CONFIANZA | es |
dc.subject | FE | es |
dc.subject | SABER | es |
dc.title | Cortometraje en tu mirada: aspectos filosóficos | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.issnrd | 0 | es |
uca.affiliation | Fil: Duro, Camila. SITA Joven. Comisión de Filosofía; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | ST 2017: XLII - Naturaleza, Cultura y Gracia ST 2017: XLII - Naturaleza, Cultura y Gracia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
duro-cortometraje-tu-mirada.pdf | 237,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons