Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18499
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorScuteri, Martinaes
dc.coverage.spatialChinaes
dc.coverage.spatialVietnames
dc.date.accessioned2024-08-07T14:30:27Z-
dc.date.available2024-08-07T14:30:27Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-987-620-551-1-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18499-
dc.description.abstractEl crecimiento acelerado de la República Popular China en los últimos años ha generado grandes modificaciones en el plano de las relaciones internacionales. Son numerosos los estudios que tratan sobre su despegue económico y su rol cada vez más activo en el plano político. Empero, hay una cuestión que sigue suscitando debates: el soft power chino. Esto se debe a que dicho concepto tiene sus raíces en Occidente, y ha estado tradicionalmente asociado a la política norteamericana. No obstante, a partir de la década del 2000 China comenzó a incorporar el concepto en su política exterior. En este sentido, adoptó el soft power como una herramienta de acercamiento hacia otros países, y le incorporó sus características propias, lo que nos permite hablar de un “soft power chino”. Teniendo en consideración que es en el sudeste asiático donde se puede observar con mayor claridad el uso del soft power chino, este estudio se concentrará en dicha región, y particularmente en el caso de Vietnam. El objetivo es determinar cuáles son las principales herramientas del soft power chino y de qué forma se ponen en práctica. A su vez, busca evaluar la efectividad del soft power en el caso concreto de Vietnam para poder responder un principal interrogante: ¿Cuán efectivo es el soft power chino en Vietnam como canal de influencia estratégica?es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subjectPOLITICA EXTERIORes
dc.subjectPODER POLITICOes
dc.subjectINFLUENCIA IDEOLOGICAes
dc.subjectChinaes
dc.subjectVietnames
dc.titleSoft power chino en Vietnames
dc.typeParte de libroes
uca.disciplinaCIENCIA POLITICAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Scuteri, Martina. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina.es
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Libros/partes de libro
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
soft-power-chino.pdf185,07 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons