Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18015
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGracia Zamacona, Carloses
dc.coverage.spatialEgiptoes
dc.date.accessioned2024-05-02T10:52:25Z-
dc.date.available2024-05-02T10:52:25Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGracia Zamacona, C. Los textos de los ataúdes del Egipto antiguo: variabilidad, legitimación y diálogo [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2024, 32. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18015es
dc.identifier.isbn9781628375596-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18015-
dc.description.abstractResumen: Este libro es un primer acercamiento a un enfoque integral y basado en el corpus de los Textos de los Ataúdes, un conjunto muy extenso de textos que se inscribieron, de manera predominante, en el interior de los ataúdes de la clase pudiente del Reino Medio egipcio, aproximadamente entre el 2050 y el 1650 a.Jc. Nuestra información sobre los Textos de los Ataúdes procede de un par de centenares de documentos, sólo una parte mínima de los cuales ha sido publicada de manera conveniente, ya sea total o parcialmente. Estos documentos proceden del medio Egipto (Barsha, Asiut, Meir, Beni Hasan), la zona tebana, el sur (Gebelein y Asuán) y la zona menfita (principalmente, Saqqara), además de dos casos en el Delta del Nilo (Kom el-Hisn y Mendes) y uno en el oasis de Dajla (Balat). Hay muchos más documentos, procedentes de esos sitios u otros, que están aún por publicar aunque sea de manera preliminar. La imagen que se desprende de este material es la de un corpus mortuorio fundamental durante el Reino Medio y, probablemente, el más extenso de la civilización egipcia. Escritos en egipcio medio (o “clásico”), con numerosos elementos de egipcio antiguo, los Textos de los Ataúdes conforman un repositorio de textos de muy diferente extracción que se consideraban útiles para el difunto en el proceso cultural relacionado con su muerte, enterramiento y trayectoria post mortem. Este libro recoge las ideas del autor durante los últimos casi treinta años sobre los Textos de los Ataúdes desde una perspectiva empírica en la que los datos se intentan comprender en su contexto primero (el corpus), por encima de distintos enfoques teóricos o interpretaciones centradas en determinados conceptos. Este libro aporta una nueva mirada a un corpus de enorme complejidad editorial, cultural, histórica, social, lingüística, antropológica y religiosa, que está en un arduo proceso de estudio constante.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Orientees
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceAncient Near East Monographs = Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente, Vol. 32. Atlanta : Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2024.es
dc.subjectRITO FUNERARIOes
dc.subjectTEXTOS DE LOS SARCOFAGOSes
dc.subjectHISTORIA ANTIGUAes
dc.subjectHISTORIA DE EGIPTOes
dc.titleLos textos de los ataúdes del Egipto antiguo: variabilidad, legitimación y diálogoes
dc.typeLibroes
uca.disciplinaHISTORIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gracia Zamacona, Carlos. Investigador independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Series monográficas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
textos-ataudes-egipto.pdf12,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons