Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez, Matilde | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T14:53:25Z | - |
dc.date.available | 2023-11-16T14:53:25Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Pérez, M. Abogacía digital : de la toga al metaverso [en línea]. El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17469 | - |
dc.description.abstract | Resumen: En muchos países, es tradición, por todos aquellos que se encuentran vinculados con la actividad judicial, el uso de la toga(1), la peluca(2) o el birrete(3), sea de un lado u otro de la barra. Anacrónico para algunos, símbolo de igualdad y respeto para otros, lo cierto es que su protagonismo sigue vigente a tal punto que, en el caso de Mendoza, la Suprema Corte propicia su uso en el caso de los jueces(4). Toga, peluca, birrete que se adoptan a estos tiempos tecnológicos, las crines de caballo se reemplazan por el cáñamo(5), pero ¿el ejercicio profesional también? El universo paralelo del metaverso: ¿será la nueva realidad del ejercicio profesional?, ¿dónde queda el justiciable?, ¿quién será responsable: el avatar, el usuario o el dueño del metaverso? Muchas preguntas, pocas respuestas y la inquietud sobre el futuro de la profesión y por la defensa de los derechos en contextos de incertidumbre. La llamada “abogacía digital” no enfrenta mayores retos que los que pudieron tener los oidores de las Reales Audiencias en el Nuevo Mundo, los abogados y jueces ante las Revoluciones, procesos de independencia y los grandes cambios sociales del siglo XIX o iniciado y promediado el siglo XX con la incorporación de la máquina de escribir, primero, y las computadoras, después. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | El Derecho | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | El Derecho. Edición Especial: El abogado y el futuro, 29 de agosto de 2022. N° 15.369 | es |
dc.subject | ABOGADOS | es |
dc.subject | PROCESO JUDICIAL | es |
dc.subject | PODER JUDICIAL | es |
dc.subject | DERECHO PROCESAL | es |
dc.subject | COMUNICACION DIGITAL | es |
dc.title | Abogacía digital : de la toga al metaverso | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Pérez, Matilde. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.orcid | 0009-0008-2189-701X | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | El abogado y el futuro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
abogacia-digital-toga.pdf | 109,5 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
48
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
21
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons