Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16985
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMarcovecchio, Ana Maríaes
dc.contributor.authorAgosto Riera, Silvia Evaes
dc.date.accessioned2023-08-25T12:39:56Z-
dc.date.available2023-08-25T12:39:56Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMarcovecchio, A. M., Agosto Riera, S. E. Entre la localización y la actitud enunciativa: la pragmaticalización de en principio [en línea]. En: VI Congreso Internacional de Letras.Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16985es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16985-
dc.description.abstractResumen: En las lenguas europeas occidentales, los adverbios, construcciones prepositivas o cláusulas relacionadas con ellos parecen quedar habilitados para redirigir su significado hacia nociones de índole más abstracta que las circunstancias de los acontecimientos, al reinterpretarse como circunstancias de la enunciación. Así, advertimos un deslizamiento semántico-pragmático para ciertos usos de en principio: desde la noción básica de localización hacia la indicación de un posicionamiento modal del que habla. Según el DRAE, es una locución adverbial “para referirse a lo que provisionalmente se acepta o acoge en esencia, sin que haya entera conformidad en la forma o los detalles” (2001, p. 1834). Con interpretación epistémica (Montolío, 2003), en principio consolida, por trayectoria metonímica, desde su origen temporal, la manifestación del debilitamiento argumentativo (Montolío, 2010). Fuentes Rodríguez (2009) caracteriza a en principio, en el nivel informativo, como un operador de provisionalidad; en el de la modalidad, como marca de cautela; y en el argumentativo, como de operatividad que puede suspenderse. Asimismo, García Negroni (2011) propone que el uso de en principio muestra, en la dinámica discursiva, a un sujeto desdoblado, en actitud de alerta y de control, que intenta dominar su discurso. A partir del análisis de un cuerpo de datos, dentro de un enfoque cognitivofuncional, estableceremos el vínculo entre el contenido léxico original de la construcción y su dimensión evidencial, acompañado por ciertas marcas gramaticales. Por ejemplo, en “Rodríguez, de 47 años, fue encontrado muerto anoche […]. En principio, todas las hipótesis apuntan a que se trataría de un suicidio, aunque aún no se conocieron detalles del informe forense” (La Nación, 25.03.2014), el empleo de en principio, pragmaticalizado (Traugott 2007), introduce un enunciado cuyo contenido deviene del razonamiento inferencial del locutor, sobre una parte de la información.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceVI Congreso Internacional de Letras.Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014.es
dc.subjectPRAGMATICALIZACIONes
dc.subjectLOCALIZACIONes
dc.subjectEVIDENCIALIDADes
dc.titleEntre la localización y la actitud enunciativa: la pragmaticalización de en principioes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaLENGUAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Marcovecchio, Ana María. Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González; Argentinaes
uca.affiliationFil: Agosto Riera, Silvia Eva. Universidad Complutense de Madrid; Españaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.orcid0000-0003-4969-3349-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
entre-localizacion-actitud.pdf185,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

28
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

6
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons