Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16966| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ure, Mariano | es | 
| dc.coverage.spatial | Argentina | es | 
| dc.date.accessioned | 2023-08-22T11:02:42Z | - | 
| dc.date.available | 2023-08-22T11:02:42Z | - | 
| dc.date.issued | 2014 | - | 
| dc.identifier.citation | Ure, M. La primavera de los medios públicos y la democratización de la comunicación en la Argentina [en línea]. En: XII Congreso ALAIC : 6, 7 y 8 de agosto. Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. Departamento Académico de Comunicaciones, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16966 | es | 
| dc.identifier.issn | 2179-7617 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16966 | - | 
| dc.description.abstract | Resumen: El proceso de democratización de la comunicación en la Argentina muestra al Estado en un rol a la vez de regulador del sistema y productor de contenidos. El fortalecimiento de los medios públicos ha sido una de las iniciativas destacadas para garantizar el acceso a información de utilidad social. Sobre los medios públicos están depositadas grandes expectativas para lograr una pluralidad de voces y la inclusión de todos los sectores. En efecto, la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2009, concede a los medios públicos prerrogativas respecto de los privados para difundir contenidos a todo el país y poner en acto su potencial democratizador. Sin embargo, el periodismo en medios públicos aún arrastra el defecto de realizar coberturas de carácter apologético de las medidas y funcionarios gubernamentales. En este artículo describimos las políticas adoptadas en la última década para recuperar el protagonismo del Estado en la comunicación, en particular las referidas a la creación de medios públicos, y analizar sus resultados en términos de democratización. | es | 
| dc.format | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación | es | 
| dc.rights | Acceso abierto | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * | 
| dc.source | XII Congreso ALAIC : 6, 7 y 8 de agosto. Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. Departamento Académico de Comunicaciones, 2014 | es | 
| dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | es | 
| dc.subject | DEMOCRATIZACION | es | 
| dc.subject | PERIODISMO | es | 
| dc.subject | ESTADO | es | 
| dc.subject | INSTITUCIONES PUBLICAS | es | 
| dc.subject | LEY DE MEDIOS | es | 
| dc.title | La primavera de los medios públicos y la democratización de la comunicación en la Argentina | es | 
| dc.type | Documento de conferencia | es | 
| uca.disciplina | CIENCIAS SOCIALES | es | 
| uca.issnrd | 1 | es | 
| uca.affiliation | Fil: Ure, Mariano. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es | 
| uca.version | publishedVersion | es | 
| item.fulltext | With Fulltext | - | 
| item.grantfulltext | open | - | 
| item.languageiso639-1 | es | - | 
| crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - | 
| crisitem.author.dept | Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS) | - | 
| crisitem.author.orcid | 0000-0002-7222-7250 | - | 
| crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - | 
| crisitem.author.parentorg | Facultad de Ciencias Sociales | - | 
| Aparece en las colecciones: | Ponencias | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| primavera-medios-públicos.pdf | 71,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Visualizaciones de página(s)
30
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Descarga(s)
6
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Ver en Google Scholar
	Este ítem está sujeto a una  Licencia Creative Commons 
    
    

