Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16375
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rosa, María Fernanda de la | es |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XX | es |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T13:07:02Z | - |
dc.date.available | 2023-05-18T13:07:02Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.citation | Rosa, M. F.de la. Hugo Orlando Quevedo, Partidos Políticos y Sindicalismo. Siglo XX en La Rioja, Tomo II, Córdoba, Lerner, 2005, 310 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16375 | es |
dc.identifier.issn | 1666-8146 (impreso) | - |
dc.identifier.issn | 2618-1924 (online) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16375 | - |
dc.description.abstract | En nuestro país, el área de estudios vinculada a lo que acontece en el escenario político provincial no ha sido muy difundida, pues la mayoría de las investigaciones se ubican en el contorno delimitado de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Si bien la institucionalización de los partidos del interior comienza hacia el fin de la primera década del siglo XX, los casos regionales permanecen aislados. De esta manera, no resulta extraño que una de las ausencias más destacadas sean los trabajos referidos a la historia política de La Rioja. En esta obra Hugo Quevedo busca subsanar este vacío historiográfico al analizar de manera exhaustiva la vida interna de 35 partidos riojanos del siglo XX, desde su origen hasta el presente. Asimismo, propone un largo recorrido en la vida electoral de la Argentina, en general, y de La Rioja, en particular. El autor no se ocupa en esta ocasión del Partido Justicialista ni de la Unión Cívica Radical, pues ambos fueron abordados en sus investigaciones anteriores. La reconstrucción sin fisuras que realiza transmite la idea acerca de la manera en que cada país transita su propio camino hacia una experiencia democrática, con sus aciertos y errores. Alrededor del concepto de que la existencia de los partidos políticos es fundamental para el desarrollo de una democracia genuina, radica el núcleo de la obra... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Temas de Historia Argentina y Americana No.7, 2005 | es |
dc.subject | HISTORIA ARGENTINA | es |
dc.subject | HISTORIA RIOJANA | es |
dc.subject | RESEÑAS | es |
dc.subject | PARTIDOS POLITICOS | es |
dc.subject | SINDICALISMO | es |
dc.subject | SINDICATOS | es |
dc.title | Hugo Orlando Quevedo, Partidos Políticos y Sindicalismo. Siglo XX en La Rioja, Tomo II, Córdoba, Lerner, 2005, 310 pp. | es |
dc.type | Reseña libro | es |
uca.disciplina | HISTORIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Rosa, María Fernanda de la. Investigador independiente; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Historia | - |
crisitem.author.dept | Instituto de Historia Argentina y Americana | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Ciencias Sociales | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Historia | - |
Aparece en las colecciones: | TEM - 2005 nro. 07 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
hugo-orlando-quevedo.pdf | 17,74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
68
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
18
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons