Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16194| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Camarasa, María Victoria | es |
| dc.coverage.spatial | Argentina | es |
| dc.coverage.spatial | Alemania | es |
| dc.date.accessioned | 2023-04-14T11:46:02Z | - |
| dc.date.available | 2023-04-14T11:46:02Z | - |
| dc.date.issued | 2008 | - |
| dc.identifier.citation | Camarasa, M. V. Thomas Duve (coordinador), El Tratado argentino-alemán de amistad, comercio y navegación de 1857. Estudios históricos-jurídicos, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2007, 159 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2008, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16194 | es |
| dc.identifier.issn | 1666-8146 | - |
| dc.identifier.issn | 2618-1924 (online) | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16194 | - |
| dc.description.abstract | Para Thomas Duve el estudio de los tratados que se firmaron a lo largo del siglo XIX, y especialmente en las décadas del ´50 y ´60, no recibió una gran atención por parte de los historiadores. Para el autor esta falta de interés resulta sumamente curiosa por dos razones: en primer lugar, debido a que los mismos generaron un tejido normativo con un alto grado de estandarización que permitió confi gurar un gran número de instituciones del Derecho Comercial Mundial del presente; y, en segundo lugar, ya que también marcaron un momento muy particular en la historia de los Estados europeos y latinoamericanos, al ser testimonios del fi n de una época y el inicio de otra en la historia del sistema internacional (“the market-driven uniformity of today´s world”). El sesquicentenario de la fi rma del tratado, sin embargo, dio motivo a una serie de actos y actividades entre los que se destacó la realización de un seminario histórico que dio origen a esta obra. En ella, se encuentran cinco artículos que estudian diferentes aspectos de las relaciones entre la Confederación Argentina y Prusia en torno a la firma del Tratado de amistad, comercio y navegación de 1857... | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana | es |
| dc.rights | Acceso abierto | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Temas de historia argentina y americana. 2008, 12 | es |
| dc.subject | RESEÑAS | es |
| dc.subject | SANTA SEDE | es |
| dc.subject | RELACIONES IGLESIA-ESTADO | es |
| dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es |
| dc.subject | HISTORIA DEL DERECHO | es |
| dc.title | Thomas Duve (coordinador), El Tratado argentino-alemán de amistad, comercio y navegación de 1857. Estudios históricos-jurídicos, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2007, 159 pp. | es |
| dc.type | Reseña libro | es |
| uca.disciplina | HISTORIA | es |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.affiliation | Fil: Camarasa, María Victoria. Investigador independiente; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.grantfulltext | open | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| Aparece en las colecciones: | TEM - 2008 nro. 12 | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| thomas-duve-coordinador-tratado.pdf | 21,51 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
| temas-de-historia12.pdf.jpg | 6,08 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
83
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
35
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons


