Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Derisi, Octavio Nicolás | es |
| dc.coverage.temporal | Siglo XX | es |
| dc.date.accessioned | 2023-03-14T12:02:33Z | - |
| dc.date.available | 2023-03-14T12:02:33Z | - |
| dc.date.issued | 1974 | - |
| dc.identifier.citation | Derisi, O. N. Actualidad perenne del tomismo [en línea]. Sapientia.1974, 29 (111). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 | es |
| dc.identifier.issn | 0036-4703 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15999 | - |
| dc.description.abstract | Causas de la caducidad de los sistemas filosóficos. Si analizamos las diferentes concepciones de la Filosofía, elaboradas a través de la Historia y que periódicamente se repiten bajo nuevos enfoques (Ter SAPIENTIA, N° 33), veremos que todas ellas se atienen a un aspecto de la realidad sin aprehender la realidad misma en todas sus dimensiones, complejidad y profundidad. Desde este aspecto limitado y desvinculado de los restantes, pretenden explicar y dar razón de_ todo el ser; ,con lo cual el sistema resultante es una elaboración limitada y desarticulada, y a la vez deformada, de la verdad de las cosas. En :ocasiones se intenta llegar a la visión del ser , mismo, pero con. métodos inadecuados, que impiden y deforman su aprehensión cabal. Bastaría recordar, más que sistemas concretos, las grandes líneas de los mismos. Y así nos encontramos, en primer lugar,, con el Empirismo, que se atiene a la experiencia sensible, sin tener en cuenta el conocimiento espiritual intelectivo . y que, por eso mismo, mutila la realidad de sus aspectos más valiosos, que son precisamente los inmateriales, a los que deforma con una explicación material. Esta posición se plantea en Lógica en forma de Nominalismo, en Gnoseología en forma de Actualismo fenoménico y subjetivo, en Metafísica en forma de Agnosticismo de diferentes matices, y en Etica en forma de Edonismo... | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
| dc.rights | Acceso abierto | * |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Sapientia Vol.29, No.111, 1974 | es |
| dc.subject | TOMISMO | es |
| dc.title | Actualidad perenne del tomismo | es |
| dc.type | Reseña libro | es |
| uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
| uca.issnrd | 0 | es |
| uca.affiliation | Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| item.grantfulltext | open | - |
| Aparece en las colecciones: | SAP - 1974 Vol XXIX nro. 111 | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| actualidad-perenne-tomismo.pdf | 88,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
31
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
13
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

