Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15971
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLértora Mendoza, Celina A.es
dc.date.accessioned2023-03-09T12:46:29Z-
dc.date.available2023-03-09T12:46:29Z-
dc.date.issued1974-
dc.identifier.citationLértora Mendoza, C. A. Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1597es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15971-
dc.description.abstractUn nuevo volumen de la colección Studi di Filosofia dirigida por Luigi Pareyson retorna el tema de la religión en Feuerbach, enfocando el examen en el período 1838-1845, desde el momento en que el filósofo trata de fundar su propia antropología polemizando con la religión y la filosofía hegeliana, hasta la aparición de su obra definitiva en este punto: Das Wesen der Religion. El tema está tratado desde un doble enfoque: histórico y sistemático. Desde el primero se analizan en especial las polémicas mantenidas por Feuerbach con la filosofía especulativa (Cap. 1) . Algunas de las afirmaciones que incorporará más tarde surgen de allí, como lo señala el autor: la negación de la posibilidad de filosofar sobre la persona, que sólo es sujeto de contemplación o adoración, pero no de ciencia; de ahí que sólo atribuya significado a la relacin directa del hombre con Dios, pero no a la reflexión especulativa. Un momento importante en el desarrollo del pensamiento de Feuerbach lo considera la crítica a la filosofía hegeliana en sus tres momentos: revelando su carácter absoluto y absolutizante, demostrando que a pesar de ello es una filosofía determinada y particular, y revelando que no es una filosofía genético-crítica. El autor de este trabajo incluye en el capítulo la demostración de que tales críticas no sólo son particulares, sino que niegan la posición de Hegel en su totalidad, en cuanto interpretaría, de modo totalmente inaceptable, el mundo humano y natural...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia Vol. 29, No.113, 1974es
dc.subjectRESEÑASes
dc.subjectFeuerbach, Ludwig, 1804-1872es
dc.subjectCRISTIANISMOes
dc.subjectFILOSOFIA DE LA RELIGIONes
dc.titleGiulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267es
dc.typeReseña libroes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independientees
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: SAP - 1974 Vol XXIX nro. 113
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
giulio-severino-origine-figure.pdf63,52 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

70
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

12
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons