Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15855
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRiva, Ignacio M. de laes
dc.date.accessioned2023-02-16T11:47:36Z-
dc.date.available2023-02-16T11:47:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRiva, I. M. de la. Medidas de emergencia en la pandemia y principio de razonabilidad: tensión entre salud pública y economía como bienes públicos a tutelar [en línea]. Revista de Derecho Administrativo. 2020, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15855es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15855-
dc.description.abstractUna de las polémicas que se planteó con mayor fuerza desde el comienzo de la pandemia y a partir de las primeras medidas adoptadas tanto en la Argentina como en los demás países del mundo tiene que ver con la disyuntiva entre proteger la salud pública a través de una política de máximo aislamiento social, o bien privilegiar el cuidado de la economía, amenazada por la brutal recesión y la abrupta caída del PBI que habrá de sobrevenir como consecuencia de la parálisis general de la actividad productiva. Se trata, sin duda, de un problema que atañe, ante todo, a la política y a la economía. Pero también es pertinente su abordaje desde la perspectiva del derecho administrativo, y en particular a través de los criterios clásicos que proporcionan la dogmática y la jurisprudencia en materia de policía, aplicados y adaptados, desde luego, a este contexto del todo inusual. Distintas dimensiones del orden público tutelado por la policía Como se sabe, la policía es una modalidad interventora estatal típicamente restrictiva de los derechos individuales con la finalidad de preservar el orden público. De acuerdo a la definición propuesta por Jordana de Pozas en su día, la policía comporta la actividad administrativa que, por medio de limitaciones eventualmente coactivas de la actividad privada, se dirige a prevenir los daños sociales que de esta última pueden derivarse(1). El orden público a que alude la noción comentada ha ido mutando a lo largo del tiempo, de modo que a sus tres dimensiones originarias (salubridad, seguridad y moralidad) se fueron incorporando otras, como el cuidado del medio ambiente y, en lo que aquí interesa, el bienestar general, que no es otra cosa que la buena salud de la economía(2). Esta potestad limitadora de derechos en manos del Estado está sujeta a una serie de parámetros que enmarcan su ejercicio regular, los que en buena medida reconducen a otros tantos principios generales del derecho de particular relevancia en ese campo, entre los cuales sobresalen los principios de legalidad, de competencia, de igualdad y de razonabilidad(3). Sobre este último quisiera detenerme en las breves páginas que siguen...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo No.6, 2020es
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOes
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICAes
dc.subjectPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOes
dc.subjectACTOS ADMINISTRATIVOSes
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes
dc.subjectCONSTITUCIÓN NACIONALes
dc.subjectCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIONes
dc.subjectJURISPRUDENCIAes
dc.subjectESTADOes
dc.subjectGARANTIAS CONSTITUCIONALESes
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.subjectSALUD PUBLICAes
dc.subjectEMERGENCIA ECONOMICAes
dc.subjectPANDEMIAes
dc.titleMedidas de emergencia en la pandemia y principio de razonabilidad: tensión entre salud pública y economía como bienes públicos a tutelares
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaDERECHOes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independientees
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptCentro Santa Teresa de Calcuta-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
medidas-emergencia-pandemia.pdf207,96 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

104
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

28
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons