Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15664| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Menem, Paulina | es | 
| dc.coverage.spatial | Chile | es | 
| dc.date.accessioned | 2022-12-16T11:48:30Z | - | 
| dc.date.available | 2022-12-16T11:48:30Z | - | 
| dc.date.issued | 2022 | - | 
| dc.identifier.citation | Menem, P. García-Huidobro, Joaquín, Comunidad : la palabra que falta, Valencia, Tirant Humanidades, 2020, 285 pp [en línea]. Prudentia Iuris. 2022, 94. doi: 10.46553/prudentia.94.2022.pp.29-32. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15664 | es | 
| dc.identifier.issn | 2524-9525 (online) | - | 
| dc.identifier.issn | 0326-2774 (impreso) | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15664 | - | 
| dc.description.abstract | Resumen: Esta reseña se dedica a presentar el libro Comunidad: La palabra que falta, compuesto por un prólogo, 8 capítulos y un epílogo. En la obra en análisis, el Dr. García-Huidobro realiza una crítica de la sociedad chilena actual, precisamente, luego de los episodios revolucionarios que atravesó este país en el año 2019. En su opinión, la crisis se debe –en primer lugar– a la pérdida de los valores de las familias, las iglesias, las escuelas y los barrios. Sin perjuicio de esto, el autor remarca que también se debe a factores muy variables, tales como: el desprestigio de los partidos políticos; la pérdida de credibilidad del mundo empresarial; la debilidad de los sindicatos y su captura por grupos minoritarios; el deterioro de la familia; la crisis de la idea misma de autoridad; la merma de la influencia de la prensa escrita y su progresivo reemplazo por unas redes sociales; la carencia de mecanismos de autocontrol de las propias pasiones e intereses ilegítimos; la difusión de una pedagogía que hace de las emociones la fuente última de valor; la creciente secularización y el hedonismo; la falta de sensibilidad de las clases acomodadas ante la existencia de vastos sectores de la población que se encuentran en marginalidad; el deterioro del transporte público; el elevado endeudamiento; jóvenes que no estudian ni trabajan; la captura de liceos e instituciones de educación superior por parte de grupos radicales; y la inhibición de muchos, que no se atreven a hablar para no experimentar las consecuencias de la corrección política. | es | 
| dc.format | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | es | 
| dc.rights | Acceso abierto | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * | 
| dc.source | Prudentia Iuris. 2022, 94 | es | 
| dc.subject | SOCIEDAD | es | 
| dc.subject | CRISIS | es | 
| dc.subject | CLASES SOCIALES | es | 
| dc.subject | DESIGUALDAD SOCIAL | es | 
| dc.subject | RESEÑAS | es | 
| dc.subject | POLITICA | es | 
| dc.title | García-Huidobro, Joaquín, Comunidad : la palabra que falta, Valencia, Tirant Humanidades, 2020, 285 pp | es | 
| dc.type | Reseña libro | es | 
| dc.identifier.doi | 10.46553/prudentia.94.2022.pp.29-32 | - | 
| uca.disciplina | DERECHO | es | 
| uca.issnrd | 1 | es | 
| uca.affiliation | Fil: Menem, Paulina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es | 
| uca.version | publishedVersion | es | 
| item.fulltext | With Fulltext | - | 
| item.languageiso639-1 | es | - | 
| item.grantfulltext | open | - | 
| Aparece en las colecciones: | PI - 2022 nro. 94 | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| garcía-huidobro-joaquín-comunidad.pdf | 185,63 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Visualizaciones de página(s)
41
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Descarga(s)
36
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Ver en Google Scholar
	Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una  Licencia Creative Commons 
     
    
