Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15579
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Salvia, Agustín | es |
dc.contributor.author | Poy Piñeiro, Santiago | es |
dc.contributor.author | Vera, Julieta | es |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XX | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XXI | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T15:05:36Z | - |
dc.date.available | 2022-12-01T15:05:36Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Salvia, A., Poy Piñeiro, S., Vera, J. Políticas sociales, pobreza y bienestar. Argentina: análisis comparado de distintos regímenes socioeconómicos (1992-2012) [en línea]. En: Cortés, F. (ed.). Temas de Política Social de México y América Latina. México: El Colegio de México; Universidad Nacional de Autónoma de México, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15579 | es |
dc.identifier.isbn | 978-628-238-0 (Colmex) | - |
dc.identifier.isbn | 978-02-9967-4 (UNAM) | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15579 | - |
dc.description.abstract | No hay gobierno en América Latina que no ponga en práctica intenciones, acciones y discursos en procura supuestamente de superar los problemas de la pobreza, la precariedad laboral y la desigualdad. Sin embargo, por mucho que se invierta, los esfuerzos nunca parecen alcanzar los resultados esperados. En este contexto, el caso argentino de las últimas décadas constituye un escenario quizás privilegiado en donde examinar algunas de las trampas implicadas en ese siempre frustrado objetivo. No son pocos los que argumentan que durante las últimas décadas, en un contexto de expansión del capital financiero y el comercio internacional, con mayores o menores regulaciones estatales, está teniendo lugar en América Latina un giro hacia un efectivo proceso de desarrollo. El crecimiento económico, el cuidado equilibrio fiscal y la adecuada orientación del gasto social estarían logrando una significativa reducción de la pobreza y, en menor medida, de la desigualdad en la distribución del ingreso. Todo lo cual debería constituirse –según esta perspectiva- en un modelo a profundizar. De manera paradójica, en esta lectura coinciden, aunque con diferentes supuestos, tanto la CEPAL (2010, 2011, 2014) como el Banco Mundial (Birdsall y de la Torre, 2008; López-Calva y Lustig, 2010; Ferreira et al, 2013). Estando todavía vigente un escenario dominado por la incertidumbre, se hace relevante reunir evidencias que contribuyan a evaluar las efectivas posibilidades de convergencia social generadas por estos procesos. En tal sentido, cabe preguntarse en qué medida el supuesto crecimiento, relativamente virtuoso en materia de empleo, pobreza y salarios, estuvo acompañado de una menor desigualdad en las capacidades productivas y el acceso a empleos de calidad (Hernández Laos, 2006; Salvia, 2012), así como de una distribución más equitativa de las rentas patrimoniales (Piketty, 2014)... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Autónoma de México | es |
dc.rights | Acceso restringido | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Cortés, F. (ed.). Temas de Política Social de México y América Latina. México: El Colegio de México; Universidad Nacional de Autónoma de México, 2018 | es |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.subject | PRECARIEDAD LABORAL | es |
dc.subject | DESIGUALDAD SOCIAL | es |
dc.subject | ANALISIS COMPARATIVO | es |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject | POLITICA ECONOMICA | es |
dc.subject | HISTORIA ECONOMICA | es |
dc.title | Políticas sociales, pobreza y bienestar. Argentina: análisis comparado de distintos regímenes socioeconómicos (1992-2012) | es |
dc.type | Parte de libro | es |
uca.disciplina | SOCIOLOGIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil. Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil. Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Vera, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | embargo_21000101 | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4976-9008 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
Appears in Collections: | Colaboraciones en ediciones externas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | Existent users please Login |
---|---|---|---|---|
politicas-sociales-pobreza.pdf | 8,69 MB | Adobe PDF | ???org.dspace.app.webui.jsptag.ItemTag.embargo??? Request a copy |
Page view(s)
106
checked on Oct 3, 2023
Download(s)
23
checked on Oct 3, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License