Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPró, Diego F.es
dc.date.accessioned2022-09-23T10:49:33Z-
dc.date.available2022-09-23T10:49:33Z-
dc.date.issued1978-
dc.identifier.citationPró, D. F. Entre la ontología y la antropología filosóficas [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060-
dc.description.abstractEl estudio de las relaciones entre la Metafísica y las ciencias se ha realizado, para decirlo en términos sencillos, por lo menos desde las siguientes perspectivas: 1) la que considera que la Metafísica es anterior a las ciencias y fundamento de ellas ( posición ontológica); 2) la que piensa, por el contrario, que la Metafísica se funda en las ciencias (filosofía científica) ; 3) la que sostiene que la Metafísica no es anterior ni posterior a las ciencias, sino que tanto la primera como las otras tienen que justificar su validez ante la Gnoseología (criticismo de Kant y sus continuadores); 4) la que afirma que la filosofía y las ciencias se fundan en la Analítica del Dasein o existente, o bien en la Antropología filosófica. La primera posición está representada por la filosofía clásica, especialmente por Platón, Aristóteles y Leibniz. La Metafísica es ciencia de los primeros principios en Aristóteles. En Platón cumple ese papel la Dialéctica. En Leibniz lo realiza la Metafísica. Las ciencias indagan las causas físicas de la Naturaleza y los principios, demostraciones y cálculos de la Matemática. La Metafísica es anterior a las ciencias, porque investiga la naturaleza y propiedades del Ente y el Ser, sin las determinaciones particulares que presentan en la realidad de la Physis. Investiga reflexivamente dichos principios y, si bien no los comprueba experimentalmente, los descubre desde el punto de vista heurístico, los constata y los demuestra. No cualquier reflexión sobre los primeros principios posee carácter metafísico. Es preciso seguir las vías de su descubrimiento y demostración...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia Vol.33, No.127, 1978es
dc.subjectONTOLOGIAes
dc.subjectANTROPOLOGIA FILOSOFICAes
dc.subjectGNOSEOLOGIAes
dc.titleEntre la ontología y la antropología filosóficases
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Pró, Diego F. Investigador independientees
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: SAP - 1978 Vol XXXIII nro. 127
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
entre-ontología-antropología.pdf588,97 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia127.pdf.jpg4,27 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

50
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

881
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons