Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1505| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Pontificia Academia de Ciencias | es |
| dc.date.accessioned | 2019-05-02T13:57:55Z | - |
| dc.date.available | 2019-05-02T13:57:55Z | - |
| dc.date.issued | 2009 | - |
| dc.identifier.citation | Pontificia Academia de Ciencias, “Por qué el concepto de muerte cerebral es válido como definición de muerte: declaración de neurólogos y otros y respuesta a las objeciones”, Vida y Ética, año 10, nº 2, Buenos Aires, (diciembre, 2009). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1505 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1505 | - |
| dc.description.abstract | Del volumen “The Signs of Death, el Procedimiento del grupo de trabajo del 11-12 de septiembre 2006” (Scripta Varia, 110, Ciudad del Vaticano, Pontificia Academia de Ciencias, 2007: 55- 64),* el director del Instituto de Bioética, P. Mgt. Alberto G. Bochatey, O.S.A., explicó la declaración que se transcribe, las objeciones realizadas y sus oportunas respuestas durante el Congreso Internacional de Bioética Personalista. | es |
| dc.description.abstract | From the volume “The Signs of Death, the Proceedings of the Working Group of 11-12 September 2006” (Scripta Varia, 110, Vatican City, The Pontifical Academy of Sciences, 2007: 55-64) the director of the Bioethics Institute, P. Mgt. Alberto G. Bochatey, O.S.A., explained the following statement, its objections and their appropriate responses in the International Congress of Personalistic Bioethics. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language | spa | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética | es |
| dc.rights | Acceso Abierto | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
| dc.source | Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 10, Nº 2, 2009 p.155-171 | es |
| dc.subject | MUERTE CEREBRAL | es |
| dc.subject | ETICA MEDICA | es |
| dc.subject | MUERTE | es |
| dc.subject | MEDICINA | es |
| dc.title | Por qué el concepto de muerte cerebral es válido como definición de muerte : declaración de neurólogos y otros y respuesta a las objeciones | es |
| dc.type | Artículo | es |
| uca.path | Vida y Ética|2009 Año 10 nº 2 | es |
| uca.disciplina | BIOETICA | es |
| uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Revistas de la Universidad/Vida y Etica/vidayetica2009-2/concepto-muerte-cerebral-definicion-muerte/metadata.xml | es |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.orden | 10 | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.grantfulltext | open | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| Aparece en las colecciones: | VE - 2009 Año 10 nro. 2 | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| concepto-muerte-cerebral-definicion-muerte.pdf | 439,32 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
447
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.156
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

