Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15031
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHoevel, Carloses
dc.date.accessioned2022-09-19T12:57:38Z-
dc.date.available2022-09-19T12:57:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationHoevel, C. Ampliando el concepto de ética y responsabilidad social empresarias [en línea]. Cuadernos de RSO. 2017, 5(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15031es
dc.identifier.issn2301-105X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15031-
dc.description.abstractResumen: El Documento “La vocación del empresario: una reflexión” elaborado por el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz recoge la preocupación existente en las últimas décadas por la ética y la responsabilidad social empresarias pero ampliando y profundizando su alcance. El auge de éstas últimas tuvo su causa, al menos en el discurso, en el avance en nuestra sociedad de tres opiniones cada vez más generalizadas. La primera es la toma de conciencia del enorme costo que representan, en términos sociales, ambientales y humanos, los efectos colaterales o, como los denominan los economistas, las externalidades negativas de nuestras acciones económicas y empresariales. La segunda es el redescubrimiento del factor humano en la economía y la empresa que ha aumentado enormemente la expectativa acerca de la necesidad de una rendición de cuentas por parte de los responsables de las empresas. La tercera es la necesidad creciente que se experimenta de contrarrestar la fragmentación y separación existente entre los distintos ámbitos económico, político, social, tecnológico de la cultura y de integrarlos entre sí y con los fines esenciales de la vida (Koslowski, 2001: 4-7).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Ciencias de la Administración. Programa de Investigación sobre RSEes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceCuadernos de RSO. 2017, 5(2)es
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAes
dc.subjectETICA EMPRESARIALes
dc.subjectETICA ECONOMICAes
dc.subjectEMPRESAes
dc.titleAmpliando el concepto de ética y responsabilidad social empresariases
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación-
crisitem.author.deptCentro de Estudios en Economía y Cultura (CEEC) [Finalización de actividades: 31/12/2021]-
crisitem.author.orcid0000-0001-8389-8503-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ciencias Económicas-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Investigación-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ampliando-concepto-etica.pdf75,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

108
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

37
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons