Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14886
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSterling, Marving G.es
dc.date.accessioned2022-09-05T19:08:11Z-
dc.date.available2022-09-05T19:08:11Z-
dc.date.issued1978-
dc.identifier.citationSterling, M. G. Berkeley contra el realismo [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (128). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14886es
dc.identifier.issn0036-4703-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14886-
dc.description.abstractResumen: Según la mayor parte de los comentadores, la teoría de la percepción de Berkeley es una forma del idealismo. Y este punto de vista lo llamo yo la opinión. tradicional. Si es verdad que Berkeley era idealista, lo que creía tocante a la percepción es que la existencia de un objeto sensible depende de la mente que lo percibe. Sin embargo ha sido sugerido por ciertos comentadores recientes que Berkeley en verdad no era idealista. El filósofo inglés A. A. Luce es el defensor de esta nueva interpretación de la filosofía de Berkeley, y dice que Berkeley era realista. Esta, entonces, es la razón por la cual debo mencionar al principio que en este ensayo no intentaré defender la opinión tradicional; es decir, en este ensayo simplemente asumiré que Berkeley es idealista, sin ofrecer ningún argumento contra lo que dicen A. A. Luce y otros autores. Específicamente, discutiré un argumento aue, según creo yo, fue dirigido por Berkeley contra el realismo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceSapientia. 1978, 33 (128)es
dc.subjectIDEALISMOes
dc.subjectREALISMOes
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.subjectBerkeley, Georgees
dc.titleBerkeley contra el realismoes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Sterling, Marving G. University of Oklahoma. Department of Philosophy; Estados Unidoses
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: SAP - 1978 Vol XXXIII nro. 128
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
berkeley-contra-realismo.pdf97,83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia128.pdf.jpg6,51 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

79
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

62
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons