Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguer, Héctor Rubén | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-18T14:47:22Z | - |
dc.date.available | 2022-07-18T14:47:22Z | - |
dc.date.issued | 1983 | - |
dc.identifier.citation | Aguer, H. Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana [en línea]. Sapientia. 1983, 38(148) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469 | es |
dc.identifier.issn | 0036-4703 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14469 | - |
dc.description.abstract | Resumen: Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre el desarrollo tecnológico y el ámbito vital del hombre, su entorno, su "casa". Ante todo, es necesario observar que la técnica moderna no representa simplemente el último estadio de la téjne, como continuidad, en extensión e intensidad, del milenario esfuerzo del hombre por dominar a la naturaleza mediante el empleo de habilidades artesanales. Hay en la técnica moderna algo de absolutamente peculiar, de cualitativamente diverso. Debemos subrayar, por tanto, para alcanzar su plena comprensión, el calificativo de moderna: la téjne ha cambiado de sentido. No se trata ya de un fenómeno más de nuestro mundo, sino que ahora el mundo moderno puede ser calificado como mundo técnico; técnica es también la cultura propia de la modernidad. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Sapientia. 1983, 38(148) | es |
dc.subject | OIKOS | es |
dc.subject | TECNICA | es |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es |
dc.subject | ECOLOGIA | es |
dc.title | Fundamentos sapienciales de la ecología : oikos y tejne en la perspectiva clásica y cristiana | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Aguer, Héctor Rubén; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Appears in Collections: | SAP - 1983 Vol XXXVIII nro. 148 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cover.jpg | 12,79 kB | JPEG | ![]() View/Open | |
fundamentos-sapienciales-ecologia.pdf | 173,02 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
51
checked on Sep 26, 2023
Download(s)
40
checked on Sep 26, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License